El Siglo de Tucumán
DIRECCION DE DELITOS RURALES
Un hombre de campo que sufrió el hurto de tres equinos en su propiedad de Los Décima (Leales) denunció el hecho, que culminó con dos allanamientos en la localidad simoqueña de Villa Chicligasta, donde se arrestó a cuatro individuos.
15/12/2011 00:08 AM | La denuncia por el robo de dos caballos de una propiedad del interior de Leales desembocó en el secuestro de doce equinos de dudoso origen y el arresto de cuatro individuos, sospechados de integrar una organización dedicada al robo de ganado mayor y su ocultamiento. Uno de los presuntos autores logró eludir, por ahora, a la Dirección de Delitos Rurales.
La causa se inició el 10 del corriente. Un hombre de campo de 28 años domiciliado en Los Décima (departamento Leales) denunció que el 17 de noviembre último, unos desconocidos cortaron los alambres del corral para llevarse un potro pelaje negroy un potrillo cruza con peruano (ambos con sus respectivos diseños de marca), junto con un negro picazo marcado, perteneciente a su abuelo.
El damnificado expresó que al día siguiente, por sus propios medios inició el rastreo de las huellas de los animales dejadas a su paso, que lo llevaron desde la localidad lealeña de Los Díaz hasta Villa Chicligasta, en el departamento Simoca.
Por averiguaciones que realizó en el lugar, brindó los apodos de dos posibles autores del abigeato: «Mulilla» y «Juan Largo». Añadió que el caballo de su abuelo estaría oculto en la vivienda de un tal «Pepe», también en esa población.
Hallazgos
Luego de recibir la causa, el fiscal Guillermo Segundo Herrera (X) solicitó órdenes de allanamiento al Juzgado de Instrucción III. Su titular Juan Francisco Pisa y la secretaria Inés Rodríguez rubricaron los mandamientos.
Los policías Raúl Antonio Herrera, Adrián Hisa, Juan Amaya, Francisco Zayas, Raúl Gerez, Juan Bonet y Rafael Garay revisaron la vivienda de «Juan Largo» en Villa Chicligasta, quien se encontraba en el lugar. En un patio hallaron una yegua zaina carincha, otra de pelaje tiznada con cría al pie y un potro negro, todos marcados. Se incautaron los animales y se aprehendió al sospechoso, quien fue identificado como Juan Humberto Frías (25).
Contiguo a ese patio se emplaza el domicilio de «Mulilla». Un pariente manifestó que había abandonado el lugar al menos dos semanas atrás, indicaron fuentes policiales.
En la misma localidad simoqueña, un equipo compuesto por los efectivos David Lizárraga, Manuel Alderetes, Claudio Argañaraz, Fabián Guardia, Cristian Jiménez y Fernando Bazán se dirigieron a la vivienda de «Pepe», sospechado de ocultar la hacienda que los otros dos habrían sustraído.
En el lugar se hallaron nueve equinos, tratándose de un caballo tostado, una yegua rosilla, un moro, un caballo rosillo, una yegua carincha, un alazán (todos éstos con diseño de marca a verificar); dos caballos carincho orejanos de marca y un picazo con diseño de marca reciente; siendo éste último coincidente con el animal denunciado por el hombre de campo de Los Décima.
Al solicitar la documentación que justifique la propiedad de los ejemplares, el propietario sólo presento la del equino de pelaje tostado. Se puso en conocimiento de lo sucedido al fiscal Herrera, quien ordenó el secuestro de todos los animales y la aprehensión de tres hijos de «Pepe», de 32, 21 y 19 años.
los efectivos -supervisados por los directores de Delitos Rurales José Luis Salas y Luis Silenio Castaño- se encuentran tras los pasos de «Mulilla», quien se habría refugiado en San Miguel de Tucumán, indicaron fuentes policiales.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss