Diario El Esquiu
Intendente. Sábado, 05 de Noviembre de 20110ComentariosImprimirEnviar
Las Juntas
Reseña de un lugar increíble
Situada a 50km de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, en un pintoresco valle sobre el faldeo oriental del cordón montañoso del Ambato, a 1.550 m.s.n.m, Las Juntas conjuga la tranquilidad de la villa serrana con un sinnúmero de actividades para sus vacaciones.
Su nombre deriva de la confluencia de los ríos Las Trancas y La Salvia, custodiado a ambos lados por las húmedas laderas de los cerros donde abundan los pastizales, que sustentan la actividad ganadera y ejemplares de pinos, propios del bosque montano.
El poblado se extiende a lo largo del río homónimo y donde termina la ruta pavimentada comienza un camino de cornisa, de tierra arcillosa pero de gran belleza, desde donde se pueden apreciar las terrazas de cultivos, testimonio de la cultura Aguada de los pueblos originarios que habitaron el lugar.
El fascinante paisaje se completa con puentes colgantes que permiten a quienes caminan por el pueblo, unir ambas márgenes del río.
Por su serenidad y encanto ha sido elegida por las familias catamarqueñas, dejando como vestigio viejas casonas dispersas en el paisaje.
-Estamos ante la IV Fiesta de Jinetes, Caballos y Aperos ¿Cómo se han preparando?
-Esta es una excelente idea que nos permite mantener vivas las tradiciones, tanto en las comidas típicas como en el tema de caballos. Y también como una manera de acompañar la labor del apero hasta el día de hoy. En la provincia de Catamarca, como en Argentina toda, la actividad ecuestre goza de gran popularidad. El apego al caballo transversaliza las clases sociales y, en los pequeños enclaves rurales, como Las Juntas, el caballo es el compañero inseparable de las tareas campestres, tareas a las que está ligada la mayoría de la población. Además hemos preparado una Muestra de Artesanía y Arte Popular. También tenemos previsto el II Concurso de Caballos Criollos, después de la importante convocatoria del año pasado. El inicio de esta edición se prevé para las 9 hs del día sábado en el club Chucho Salman, durante toda la jornada, para continuar el domingo 6 de noviembre a las 9hs. Los participantes, además, formarán parte del desfile durante el acto central y de la muestra de razas de caballos.
Y por supuesto que para cerrar la fiesta se ha invitado a cantores y bailarines de proyección folklórica. El Complejo Cultural de Las Juntas recibirá a nuestros cantores populares: Canto Joven, Los Hermanos Vega, Néstor Pacheco y Cuti y Roberto Carabajal.
También habrá una Feria de Comidas Tradicionales para que las asociaciones puedan recaudar fondos. Más destrezas y juegos hípicos. Los jinetes y sus cabalgaduras tendrán oportunidad de lucir su prestancia y divertirse en base a las habilidades que adquieren en sus tareas campestres.
-¿Cómo se proyectan para la temporada turística de verano que coincidirá con un nuevo gobierno?
-Las Juntas trabaja fuertemente en los veranos culturales, creemos que éste será uno de los veranos más fuertes, sin ninguna duda. Estamos seguros de que vamos a contar con todo el apoyo, de hecho ya venimos manteniendo reuniones con los equipos técnicos de las áreas de Cultura y Turismo, así que tenemos enormes expectativas.
Por otro lado, desde julio comenzamos a organizar la cartelera nacional para Las Juntas y nos estamos preparando para tener mucho movimiento y sobre todo porque queremos que la temporada se extienda hasta el mes de febrero. Para eso estamos hablando con el intendente de El Rodeo, para trabajar en forma conjunta y tener un verano exitoso.
-¿Qué temas en particular trató con los equipos técnicos del gobierno electo?
– Nuestra zona es turística, es una de las villas más visitadas y queremos trabajar fuertemente para mejorar todos los servicios. Para eso tenemos que mejorar la infraestructura, para poder aumentar el movimiento de turistas.
-¿Le van a hacer un pedido especial a la gobernadora electa para Las Juntas?
-No sólo para Las Juntas sino para todo el Ambato. Es muy importante que los municipios estemos unidos para mejorar el circuito turístico de la zona. Para eso tenemos que garantizar el servicio de energía y agua para que la gente se sienta cómoda y tenga ganas de volver.
– Desde lo político ¿qué expectativas tienen?
– Nosotros venimos trabajando hace muchísimos años para que el peronismo sea gobierno, así que tenemos la mejores expectativas, tanto de la provincia como la nación. Y desde nuestro lugar vamos a ayudar para que sea el mejor gobierno. Por supuesto que la nueva gestión tendrá un tiempo de adaptación en las funciones, por lo tanto tendremos que seguramente tener paciencia para ver los resultados del cambio.
PAISAJE Y ENCANTO
El principal atractivo de Las Juntas es su paisaje de verdes laderas y ríos cristalinos, acompañados de un microclima con temperaturas que oscilan entre los 15º y 30º C en el verano, mes en el que se concentran la mayoría de las actividades de esta localidad. Tal es el caso del Festival del Membrillo, próximo a cumplir sus 40 años de vida; la Cabalgata a La Silleta, Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso, Festival de Doma y Folclore, entre otras actividades culturales, ecuestres y deportivas que se concretan en la villa turística.
Además se destaca que es un lugar elegido por su tranquilidad, por sus servicios, por la atención al turista, elementos que son fundamentales a la hora de elegir un destino de descanso.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss