Por Simón Mitagstein
De la Redacción de LA NACION
A pesar de los inconvenientes de la actual crisis mundial, el turf argentino sigue siendo un faro para los mejores jinetes de América del Sur. A las estrellas que ya eligieron nuestro país para ejercer su profesión, se suma ahora Altair Domingos, para los especialistas, uno de los mejores, sino el mejor jockey brasileño de la actualidad.
Con 28 años este joven nacido en el estado de Paraná y que actúa con preferencia en el hipódromo de San Pablo, donde ganó dos estadísticas, tomó la decisión de probar suerte en el más competitivo de los escenarios de carreras de esta parte del continente. Además, Domingos estuvo por tres años contratado por J. L. Cintra, un entrenador carioca para participar de la temporada de carreras en Dubai, donde tuvo una destacada actuación
De visita en el hipódromo de Palermo, contó sus proyectos a LA NACION. «Tengo una estrecha relación con Salomón Soifer, un turfman y criador de mi país, propietario de la caballeriza Springfield, y cuando me propuso que lo acompañara en la aventura de probar suerte en la Argentina, no lo dudé. Además del desafío, en Brasil las cosas no están bien; los premios son bajísimos y hay carreras solamente tres veces por semana: sábado, domingo y lunes. Poder correr aquí todos los días me daría la posibilidad de ganar en lo económico. Los premios son muy buenos», apunta con claridad.
Los caballos que conducirá Domingos van a ser entrenados por el uruguayo Antonio Marsiglia, quien ya tiene doce de esos ejemplares en su caballeriza de Palermo.
Marsiglia, quien también participa en la charla, acerca algunos detalles. «Soifer adquirió en Argentina un grupo de yeguas preñadas que luego de parir fueron servidas por muy buenos padrillos, la mayoría de los que están en La Mission. Luego y con las crías al pié, fueron llevadas a Brasil para su crianza. De ellas tengo doce productos, algunos de los cuales estarían en condiciones de debutar en aproximadamente un mes.»
Ese sería el inicio de la actividad de Domingos en nuestro país luego de obtener los permisos correspondientes que se encuentra tramitando.
Como es sabido y por seis meses, el jockey forastero no podrá conducir otros ejemplares que no sean de Springfield, dada la discutible restricción que realiza el gremio de los profesionales argentinos.
Palermo y San Isidro no serán desconocidos para Altair, quien participó en varias ediciones del torneo Fustas de América, incluso ganando uno de ellos.
Ahora deberá pelear codo a codo con jinetes del calibre de Pablo Falero, Jorge Ricardo, Edwin Talaverano, Julio C. Méndez y Jacinto Herrera, además de los locales. Domingos confía en su capacidad y sabe que de salirle bien las cosas su horizonte no tendrá límites.
Firmó Ortega Pavón
Eduardo Ortega Pavón firmó contrato como primera monta del stud La Esperanza, que buscaba asegurarse un jinete de primera. El piloto ayer condujo al éxito a Shy Esperanza, la primera ganadora aquí del padrillo Seeker´s Reward, justamente con los colores de Raúl Lottero.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss