NTR Zacatecas .com
Zacatecas, Zac.- Enrique Flores Mendoza, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), indicó que para colaborar con los campesinos en esta época de estiaje, implementarán un esquema para venta de equinos donde participarán las asociaciones ganaderas de los 58 municipios del estado.
Tras confirmar que el número de cabezas de ganado, presentes en los más de cinco millones de hectáreas que se destinan en Zacatecas para la ganadería extensiva, es mayor a lo que pueden soportar, indicó que el programa de despoblación de equinos tiene la intención de dejar el ganado productivo.
Se estima que el sobrepastoreo en Zacatecas está sobrepasando tres veces su capacidad, respecto de las cabezas que pueden aprovechar el agua de los abrevaderos y forrajes que pueden adquirir los ganaderos.
Flores Mendoza enfatizó que con este programa apoyarán a los productores, para que además de los cinco u ocho pesos que les pagan por kilo en los rastros, mediante recursos convenidos entre el estado y la federación, se les entregue a los productores mil pesos por cada caballo, y 500 pesos por burros o mulas.
La bolsa global es de 10 millones de pesos, lo que en términos de ganado representaría un apoyo para 10 mil a 20 mil cabezas.
Aceptó que aparejado de la sequía, además de la baja de peso y de energía en el ganado, éste es más susceptible a la presencia de enfermedades.
Y añadió: “hemos estado trabajando en dar asesoría técnica a los ganaderos, en palpar el ganado para que saquen a la comercialización el que no esté preñado; y entrar con medicina preventiva, que es de menor costo y aplicado oportunamente evita la mortandad del ganado”.
El funcionario estatal aclaró también que a la fecha no hay reportes de mortandad, pese a que en algunos municipios ya se observan cadáveres de varias clases de ganado; “tenemos la experiencia de los ganaderos en el manejo de esta temporada crítica, que se traduce en la venta oportuna de ganado, por la falta de agua y forraje”.
También destinarán 10 millones de pesos para entregar un concentrado de maíz molido, melaza y pollinaza, que le da energía al ganado y evita su mortandad; este suplemento alimenticio ya se ha entregado, y hasta junio podrán acceder de acuerdo a la cuota destinada a los municipios de Zacatecas.
Esto beneficiará a 30 mil o 40 mil ganaderos; en términos de ganado, a 222 mil cabezas.
Flores Mendoza nuevamente recomendó a los ganaderos que vendan el ganado que no pueden mantener, pues los abrevaderos están entre 5 y 10 por ciento de su capacidad, aunque aceptó que el precio por kilo de carne es bajo,
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss