elmundo.es
Déborah Pastrana | Málaga
Actualizado miércoles 15/09/2010 08:21 horas
Las muertes y los riesgos en el terreno laboral son algo que ya no sólo afecta a la vida de las personas sino que también forman parte del trabajo de los animales. Así, las condiciones en las que trabajan los equinos de los coches de caballos de la ciudad de Málaga junto con las altas temperaturas que se han registrado en los termómetros este verano han conseguido acabar con la vida de dos caballos por golpes de calor, según ha indicado el secretario de la Asociación de Cocheros de Málaga, Diego Espejo.
Estos animales permanecen todo el día a pleno sol sin ningún sistema ni medida que les permita protejerse del mismo por lo que los cocheros de la ciudad junto con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga piden soluciones para poder mejorar sus condiciones de trabajo y conseguir así que esta situación se arregle.
«Nosotros podemos buscar cualquier sombra para resguardarnos pero los animales no», ha comentado uno de los cocheros que lleva quince años trabajando en este sector, Antonio Bermúdez. Además, este cochero ha añadido que desde que no cuentan con la parada del parque donde sí les daba algo de sombra «se pasan desde las nueve de la mañana hasta que llega la noche hora tras hora soportando el sol» y que «por mucho que busquemos sombras para nuestros equinos, no hay».
Por su parte, la presidenta de la protectora, Carmen Manzano ha manifestado que esta situación es algo que también repercute a los cocheros ya que «si se quedan sin su animal para trabajar pueden llegar a perder su puesto», algo a lo que el secretario de la asociación ha querido añadir que algunos cocheros son los propietarios de sus caballos y «como suyos que son les duelen las situaciones en las que se les obliga a estar un día tras otro».
Además, el secretario ha comentado que por parte de los cocheros intentan ayudar a estos animales de alguna forma por lo que los resfrecan y los mojan a menudo pero que «al cabo de nada vuelven a estar secos y pasando calor». Ha indicado también que algunos utilizaban sus propios sistemas como por ejemplo colocarle algún tipo de sombrero pero que «esto también nos lo han prohibido».
Así, tanto por parte de la protectora como de los cocheros han indicado que esta situación no es de ahora nueva sino que viene de muchos años atrás y que aún no han recibido ningún tipo de solución. «Nosotros pedimos que miren un poco por nosotros y no sólo por el turismo moderno como el bus turístico», ha manifestado el cochero Antonio Bermúdez, algo a lo que el secretario de la Asociación de cocheros ha añadido que «no se acuerdan ni de nosotros ni de nuestros caballos» y los coches de caballos «son de toda la vida, una tradición».
Por ello, para intentar buscar una solución a las condiciones en las que se obliga a trabajar a estos caballos, 61 en total, representantes de la protectora y de los cocheros mantendrán una primera reunión el próximo 17 de septiembre con el concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Juan Ramón Casero.
Además, la presidenta de la protectora ha comentado que esto es algo que también repercute en la imagen que se da a los turistas y «si Málaga es una ciudad importante turísticamente y que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2016 no me explico como ni tan siquiera es capaz de poner un toldo a los caballos».
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss