la segunda blog deportes.
Alejandra Cremaschi
Amigos y amigas:
Hola, esta semana les escribo desde Ecuador, donde estoy como parte de la delegación del equipo de Chile que participará en la tercera edición de la Copa Mitad del Mundo.
47 jinetes infantiles y juveniles provenientes de 15 países estarán presentes en Quito en una competencia que esperamos sea emocionante y nos permita ver grandes binomios que serán, sin duda, el futuro de la equitación de América. Ocho chilenos estarán representando a nuestra ‘Rojita’, esperando cosechar logros que les permitan seguir avanzando en este deporte.
Desde acá me queda la impresión de que ojalá se siga dando esto y en las próximas versiones de este concurso sean muchos más los chilenos que vengan. La posibilidad de que nuestros jinetes vivan lo que significa una competencia internacional es invalorable.
El jueves empezamos las pruebas por los puntos, así que esperamos tener buenas noticias para el fin de semana.
Ya dicho lo de nuestra ‘Rojita’, quiero hablar de lo importante que es para nuestra equitación la venida de la presidenta de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) Haya Bint Al Hussein, que es también la princesa de Jordania. Gracias a una gran gestión de la Federación Ecuestre de Chile, la máxima autoridad de nuestro deporte nos visitará el próximo 9 de julio.
En nuestro país se efectuará la reunión del grupo de países latinoamericanos para ver el desarrollo del deporte y formular ideas para el futuro. La cita estará liderada por la Princesa Haya, que en estos cuatro años de gobierno ha desarrollado y modernizado el deporte de manera notable. Ella es una deportista y una mujer completa, en el fondo es mucho más que una princesa. Participó en los Juegos Olímpicos de Sydney el 2000 en la disciplina de salto y durante su mandato ha dejado en claro que a partir de una actitud positiva se pueden hacer muchas cosas. Es también integrante del Comité Olímpico Internacional y participa en diversas organizaciones humanitarias.
Bueno, me parece que ya ha quedado claro la calidad de la autoridad y figura del deporte que tendremos en Chile en unos días. Espero que seamos capaces de aprovecharla y sacarle el jugo – en el buen sentido – porque su experiencia puede ser vital para adecuarla a nuestra realidad.Ese fin de semana tendremos un concurso donde esperamos todos juntos mostrarle a esta importante personalidad lo que somos como deporte.
Por último, quiero felicitar a la Universidad Católica por la gran organización que he visto en los concursos indoor de invierno. Se nota el profesionalismo y dedicación que le ha dado a la Comisión el mando de Oscar Boetto.
Felicitaciones!!! Sentimos envidia sana al ver esos espectaculares picaderos y excelentes instalaciones.
Qué importante hacer las cosas bien!!! Estoy segura de que la mejor forma esunirnos tanto Clubes, Asociaciones y FECH. Es la única forma de hacer cosasimportantes.
Un abrazo y un beso desde Quito.
Vamos Chile que se puede!!!
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss