Urgente 24 – Buenos Aires,Argentina
Esta vez, la furia de los Kirchner no fue sólo descargada contra Julio César sino también contra el propio José de San Martín. El primero se quedó sin el helicóptero presidencial que usa Néstor en calidad de ¿titular del PJ?; y el segundo se quedó sin caballos para el acto ante sus restos porque el actual vicepresidente asistiría al evento en Corrientes.
| 19/02/2009 | 12:05
Imprimir esta noticia
Agrandar Texto
Achicar Texto
Comentar esta noticia
Enviar esta noticia por correo
Versión solo texto
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Que a Julio César Cleto Cobos le quiten el helicóptero presidencial para viajar a visitar una provincia argentina en emergencia es incomprensible, pero que el ex presidente Néstor Kirchner lo utilice a su criterio para realizar campaña política en calidad de ‘titular del PJ’ es ridículo.
Pues ayer, se abrió la puerta del Tango 10 en plena pista del aeropuerto de San Salvador de Jujuy y apareció Néstor Kirchner, listo para otro acto de campaña.
Enseguida se preparó para trasladarse, en auto, a Palpalá, donde pidió a los militantes que «llenen las urnas» y vayan «casa por casa» para explicar «el proyecto nacional» del kirchnerismo.
De esta manera, el jefe del PJ volvió a usar con fines electoralistas una aeronave de la flota presidencial, la misma que el Gobierno le negó hace 10 días al vicepresidente Cobos para viajar a Tartagal a raíz del alud.
Anteayer, Kirchner había hecho un acto similar en Avellaneda, al que llegó en un helicóptero de la Presidencia. Lo mismo ocurrió hace 15 días en José C. Paz. Cada uno de los discursos fue filmado por La Corte, la productora audiovisual contratada por la Casa Rosada.
Esta ubicación de los bienes presidenciales al servicio del jefe del PJ, es un ¿acto de corrupción?
En palabras de Laura Alonso, directora de Poder Ciudadano al diario porteño ‘La Nación’, se puede entender: «Es un caso típico donde lo partidario se mezcla con lo público. Es una clara forma de corrupción política».
Pedro Biscay, director ejecutivo del Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce), dijo: «En esto no hay discusión. Los bienes públicos deben ser sólo para uso público o para actividades relacionadas con el ejercicio de las funciones. Utilizarlos con fines privados o, peor aún, con propósitos electorales, es indebido, cuestionable y deshonesto».
«Es evidente que Kirchner no cumple con actividades de primer caballero. Está usando fondos públicos al servicio del PJ. Debería ser castigado, pero no tenemos una legislación específica», se quejó Alonso. Es que, en la Argentina y a diferencia de otros países, no hay forma de denunciar este «uso indebido» del patrimonio público, ante la Justicia. Aquí no existen normas que legislen sobre el uso de bienes del Estado con fines partidarios.
Kirchner llegó a dos de sus últimos tres actos en el conurbano en helicópteros de la flota presidencial. Cada hora de vuelo de esas máquinas cuesta al menos US$4.000. Ni hablar de la logística que aporta el personal de Protocolo y Ceremonial de la Casa Rosada para los actos del presidente del PJ.
Mientras tanto, el vicepresidente de la Nación, Julio Cesar Cleto Cobos, un funcionario que fue tan electo por los argentinos como Néstor insiste que fue su esposa pero que por atreverse a disentir con los Kirchner se ha convertido en uno de sus blancos preferidos, sufre otro nuevo «ataque», que esta vez compartirá con el prócer José de San Martín.
Según ‘El Litoral’ de Corrientes, Cristina dejó a Yapeyú sin granaderos porque Cobos asistiría al acto que se realizará en la cuna del General San Martín el próximo 25 de febrero, en conmemoración al 231º aniversario su nacimiento.
Un verdadero argumento protocolar en clave política: «a días de la visita de Julio Cobos al acto en honor a San Martín, el Ejército sorprende con una decisión polémica de movilizará a los granaderos y dejará a la cuna del Libertador sin guardia oficial el 25», cuenta el diario.
El hecho no tiene precedentes. La orden fue movilizar los efectivos del Destacamento Militar Yapeyú de Granaderos a Caballo a Buenos Aires. La fuerza armada argumentó que el movimiento de tropas se deberá a que el acto central tendrá lugar en Capital Federal. Pero la anunciada presencia en el acto de Cobos despertó sospechas de que la determinación haya tenido más ribetes políticos que protocolares.
El intendente yapeyuano, Adán Gaya, se mostró indignado con la novedad, y sostuvo que «quienes tomaron esta decisión tendrán que responderle al pueblo argentino y a la historia».
La noticia fue confirmada ayer por el intendente Gaya, quien fue notificado telefónicamente por el jefe del Regimiento de Artillería 3 de Paso de los Libres, Teniente Coronel Marcelo Calvo.
El militar informó a Gaya que el Ejército no participará de la organización del acto, como lo hace todos los años, a la vez que confirmó la movilización de casi todos los Granaderos que prestan servicio en el Destacamento Militar Yapeyú hacia Buenos Aires. De este modo, los granaderos no tendrán la posibilidad de participar del acto en la cuna del General.
Según sostuvo Gaya en comunicación con ‘El Litoral’, las razones esgrimidas por la autoridad militar fueron que los efectivos deberán presentarse en los actos centrales por el natalicio del Padre de la Patria, que se realizarán ese mismo día en la Capital Federal.
Sin embargo, la invitación que aceptó el vicepresidente de parte del gobernador, Arturo Colombi, para asistir al homenaje en Yapeyú, hizo que todos los ojos apuntaron directamente el Ministerio de Defensa, a cargo de la kirchnerista Nilda Garré, por las diferencias entre Cobos y Cristina.
Recuerda también el mismo diario correntino que el pasado 17 de agosto, a un mes de su voto «no positivo» al aumento de las retenciones agropecuarias en el Congreso, el Vicepresidente no había podido asistir al acto que se realizó en Yapeyú por el aniversario del fallecimiento de San Martín. En aquella oportunidad, la dudosa imposibilidad de ocupar el avión de la Presidencia no le permitió llegar a la cita. Esta vez, y para garantizar el arribo del mendocino a tierras sanmartinianas, el gobernador Colombi anunció el traslado en el avión de la Provincia, aunque seguramente no aguardaban la sorpresiva decisión de movilizar a las tropas al acto donde estará Cristina.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss