AgroDiario – Santa Fe,Argentina
Con respecto a la seguridad en el campo, ustedes estaban proponiendo la creación de una Comisión o una Dirección que tenga que ver con la seguridad del campo. ¿De qué se trata y qué es lo que proponen hacer?
Hace tres años que venimos detrás de una Dirección Provincial de Lucha contra el Delito en el Campo, la cual va a tener nombre propio, su gente propia, sus móviles propios, sus helicópteros propios, todo propio. No tiene que ir a pedirle a nadie. Y hace un año que está el Ministro Stornelli tratando de firmar una dirección que no la firma, la anunció en televisión, pero no está. Entonces, el problema es político o el problema es ideológico, no sabemos porqué, pero sabemos que el problema existe, y no estamos teniendo la respuesta.
El sostenimiento de esta propuesta que tienen ustedes en materia de seguridad ¿cómo sería, a través de los impuestos, a través de aportes, de qué manera se tendría que sostener esto?
Obviamente de los impuestos que ya están cobrando. Lo único que estamos pidiendo es que de la órbita policíaca de 50.000 efectivos, saquen 200 o 300 efectivos, y con esto nos arreglamos en la Provincia de Buenos Aires, para acabar con los robos en los campos.
Muchas veces son víctimas o los toman de rehenes en el campo, con privación ilegítima de la libertad.
Sí, lo que pasa es que hay muchas cosas que no llegan a la prensa, pero la verdad es esa. Si tuvieramos la gente para trabajar, no tendríamos más ese problema. En Exaltación de la Cruz, Pilar, en Open Door, se robaron en menos de 4 meses 50 caballos. Argentina es el
primer productor de carne equina, y no tenemos campos dedicado al engorde de equino, ni campos dedicados a la cría de equinos para el engorde.
Pero de hecho, hay frigoríficos que están faenando esto, ¿cómo justifican la procedencia de los caballos? Es decir, hay una voluntad política por lo menos para tratar de terminar esto, porque si lo están exportando la tramitación en algún lugar se hace.
No hay voluntad política, ese es el problema. Lo que estamos pidiendo es una voluntad política, para cerrar bien las cosas. Hay cinco frigoríficos en todo el país, que faenan equinos, y los animales les llegan con papeles, todo organizado como para exportar. Porque sino no podes exportar. Cualquier persona normal que quiere exportar carne
tiene que hacer un lío, así que creo que estamos frente a la presencia de una mafia.
¿Y alguien va a cortar la mafia?
Eso es lo que estamos pidiendo. Yo no soy gobernador, no me presenté como candidato a gobernador, pero si me hubiera presentado, esto lo trataría de solucionar.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss