Actualidad
Alberto Pedro Heguy: la leyenda del polo estará en la ExpoRural
El polista que más Abiertos Argentinos disputó exhibirá el sábado sus ejemplares en el concurso de caballos de polo
La ExpoRural de General Villegas, organizada por Radio y Diario Actualidad junto a la Sociedad Rural, contará con la presencia del destacado polista de nivel internacional, Alberto Pedro Heguy.
Radicado en Intendente Alvear (provincia de La Pampa), el jugador y criador de caballos de polo, mantuvo una entrevista con Radio Actualidad en la que sostuvo que ?General Villegas es el punto estratégico para hacer una presentación porque está en el centro de la zona más óptima para la cría de caballos de polo?.
Heguy destacó que ?Javier Guerrero se está ocupando de esto y ya comprometió a los mejores criadores del país por genética y con orígenes de primera calidad. Presento mis caballos pero además se exhiben otros que han fueron premiados en exposiciones como en Palermo. En los caballos de polo lo importante es que deben tener aptitud para jugar, más allá de si es lindo o feo?.
La presentación de los ejemplares es prácticamente un show en el cual, el domador, criador o petisero demuestra las mejores habilidades del caballo.
Actualidad: Usted esta retirado del polo competitivo pero seguramente seguirá al tanto de cómo se practica este deporte en toda la región.
Heguy: Aunque parezca mentira todavía participo de los torneos regionales, juego aunque no le gano a nadie. Hay muchos jugadores nuevos que son la promesa del polo argentino. Esta zona se caracteriza por tener buenos caballos, gente de campo y el club La Lucila que es uno de los pioneros del polo en el oeste de la provincia de Buenos Aires, tiene buena tradición, buena escuela y jugadores que serán buenos mundialmente.
A: El polo esta teniendo un auge especial en este último tiempo, pero que nos puede informar sobre la raza de los caballos.
H: Hace 25 años creamos la asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo pero no había un registro para los caballos de polo argentino, pero desde entonces tenemos una raza y conocemos el árbol genealógico de cada ejemplar. Estas exposiciones son propicias para mostrar las cualidades de los caballos, como para, da vuelta, porque el caballo tiene que ser parte del jinete y eso se ve muy bien en la pista.
A: ¿Cuál es su opinión de que se haga en una ciudad como General Villegas una muestra de estas características?.
H: Es muy importante porque es equidistante de todos los lugares donde se crían caballos, teniendo calidad local y regional.
A: ¿Vendrán a la Expo sus hijos dedicados al mundo del polo?
H: Ellos son profesionales de alto handicap y han sido campeones argentinos. Dos de ellos ya están en Inglaterra, Pepe está acá y alguno de mis sobrinos (también consagrados) van a presentar los caballos de primer orden.
Alberto Pedro y Horacio Heguy formaron junto a Juan Carlos y Alfredo Harriot el equipo Coronel Suárez y ganaron en más de 19 oportunidades el Abierto Argentino, jugaron la Copa de las Américas con la selección argentina en nuestro país y en Estados Unidos. ?Todo esto marcó una época en la que todavía el polo era amateur y sin embargo jugábamos contra los profesionales. Eso dejó una escuela muy importante en toda la región, el club Chapaleufú tiene 9 y 10 de handicap, siendo el club en el mundo que más puntos ha sacado?, sostuvo.
Alberto Pedro Heguy es médico veterinario, se recibió hace más de 46 años y ya se jubiló. Está casado hace 46 años con Silvia, ?que se hizo más campera que yo y por eso vivimos acá. Nuestros hijos compiten en todo el mundo pero son muy pampeanos, cuando pueden vuelven después de jugar en Buenos Aires, Inglaterra, Estados Unidos, Francia o España, pero han invertido al lado del campo mío y tienen idea de quedarse acá? finalizó.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss