Colectiva de aplicación en todo el territorio nacional
COLECTIVA Nº 16/10
ORIGEN: Coordinación General de Campo
REF: Brote de Arteritis Viral Equina BUENOS AIRES, 06 de mayo de 2010
A: Sr. COORDINADOR TEMATICO SANIDAD ANIMAL
C.C.: DIRECTOR NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL, Dr. Jorge DILLON
C.C.: DIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA, Dr. Rodolfo Bottini
C.C.: DIRECTOR DE CUARENTENA ANIMAL, Dr. Carlos Masciocchi
C.C.: UNIDAD REGIONAL OPERATIVA, Dr. Guillermo COLL
C.C.: COORDINADORES REGIONALES GENERALES
INTRODUCCIÓN
Atento a la declaración del estado de alerta sanitario publicado mediante de la Resolución SENASA Nº 265/10 referente a la aparición de un brote de Arteritis Viral Equina (AVE) detectado originalmente en un establecimiento del partido de San Antonio de Areco y a la rápida difusión que presenta dicha enfermedad, desde la Dirección Nacional de Sanidad Animal se emiten las presentes instrucciones a todo el personal de las oficinas locales del SENASA.
RESTRICCIONES DE MOVIMIENTOS
Teniendo en cuenta la rápida difusión que experimenta la Arteritis Viral Equina, quedan suspendidos por el término de 15 (quince) días a partir de la fecha, todos los movimientos de équidos dentro de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), así como todos los ingresos de équidos desde otras provincias hacia dichos puntos.
La única excepción son los movimientos con destino a faena y aquellos animales importados, debidamente autorizados, con destino a la estación cuarentenaria Lazareto Capital.
En tal sentido queda suspendida la emisión de DTA / DT-e para los movimientos que amparan el tránsito de équidos (salvo las excepciones antes mencionadas). La suspensión de los movimientos también incluye a aquellos animales que se movilizan amparados por la Libreta Sanitaria Equina.
Asimismo quedan suspendidos todos los eventos hípicos dentro de la provincia de Buenos Aires y la CABA que requieran de movilización de équidos para su realización. Se exceptúan aquellos eventos que se realicen con animales que se encontraban en el establecimiento con anterioridad a la emisión de la presente, los cuales deberán permanecer en el mismo hasta el levantamiento total de la suspensión.
DENUNCIA DE CASOS SOSPECHOSOS
Con la intención de evitar la propagación de la enfermedad, los veterinarios locales deberán instruir a los productores, veterinarios privados y veterinarios acreditados que, ante la detección de animales que presenten signología compatible con Arteritis Viral Equina, realicen la notificación correspondiente ante la oficina local de su jurisdicción.
Se recuerda que los signos más frecuentes de Arteritis Viral Equina son:
- Fiebre, depresión y anorexia;
- Abortos en yeguas;
- Edema de miembros
- Edema de escroto y prepucio
- Signos respiratorios;
- Conjuntivitis y edema de párpados;
- Reacciones cutáneas tipo urticaria;
- Neumonía fulminante o neumo-enteritis en potros jóvenes.
Recuerde que es de fundamental importancia la detección temprana de la enfermedad para poder evitar la propagación de la misma.
Hacer especial hincapié en que la enfermedad NO representa una Zoonosis.
DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN
En vista de que una gran cantidad de equinos se movilizan amparándose con la Libreta Sanitaria Equina y que los mismos lo hacen a través de distintas establecimientos del sector (hipódromos, haras, studs, clubes hípicos), se solicita a los veterinarios locales que comuniquen a dichos establecimientos la suspensión de los movimientos de equinos y la necesidad de notificar la detección de animales con signos compatibles con la enfermedad.
También se debe comunicar de la suspensión de los movimientos de equinos a las distintas fuerzas de seguridad que realizan controles de rutas, los cuales deberán comunicar a la oficina local correspondiente la detección de cualquier infracción a la presente.
Todas las consultas realizadas por los diferentes medios de comunicación deben ser direccionadas a la Unidad de Información y Comunicación Institucional del SENASA. Lo pueden hacer de forma telefónica llamando al (011) 4121-5366/68/69 o mediante correo electrónico escribiendo a prensa@senasa.gov.ar
Se adjunta a la presente la Resolución SENASA Nº 265/10.
DATOS DE CONTACTO
En caso de inconvenientes o dudas tengan a bien entrar en contacto con el Dr. Esteban Durante y el Dr. Aldo Chiricosta (Programa Equinos) llamando al (011) 4121-5411 ó al teléfono corporativo # 497. También pueden contactar escribiendo a equinos@senasa.gov.ar.
Sr. LUCIANO ZARICH COORDINACION GENERAL DE CAMPO
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss