http://estamos-en-adopcion.blogspot.com/2010/01/revancha-de-un-caballo.html
según GLORIA
Por Carlos A. Estrada
EL 13 DE ENERO PASADO, ANTES DE LA HORA 21, UN TRISTE EPISODIO ENLUTÓ A LOS HOMBRES DE CAMPO DE ARGENTINA Y
OCURRIÓ EN LA EDICIÓN No. 45 DEL “FESTIVAL NACIONAL DE LA DOMA Y FOLKLORE” DE JESÚS MARÍA ( PISTA DEL ANFITEATRO “JOSÉ HERNÁNDEZ” ), PROVINCIA DE CÓRDOBA, MURIENDO APLASTADO UN JINETE DE POCO MÁS DE VEINTE AÑOS DE EDAD, PADRE DE HIJOS PEQUEÑOS, PROCEDENTE DE LA ZONA DE MISIONES.
SE COMENTA QUE TENÍA GRAN EXPERIENCIA EN LA DOMA PORQUE SE HABRÍA INICIADO A LOS 13 AÑOS DE EDAD.
EN EL PALENQUE PRIMERO SE ENCONTRABA AMARRADO UN NERVIOSO ANIMAL CON PESO ENTRE 400 Y 450 KILOS, QUE AL SENTIR QUE SUBÍA EL HOMBRE TIRONEÓ BRUSCAMENTE Y SE SOLTÓ, SIN DARLE TIEMPO A ACOMODARSE; QUEDÓ SENTADO UN SEGUNDO PARA GIRAR VIOLENTAMENTE HACIA ATRÁS, APLASTANDO AL JINETE QUE HABRÍA SUFRIDO GRAVÍSIMOS DAÑOS EN EL CRÁNEO, CUELLO Y ÓRGANOS VITALES CON ABUNDANTE PÉRDIDA DE SANGRE.
TRASLADADO EN AMBULANCIA A UN HOSPITAL, MURIÓ SIN QUE NADA PUDIERAN HACER LOS MÉDICOS PARA SALVAR SU VIDA.
COMO DICE EN EL TEATRO… “EL SHOW DEBE CONTINUAR”, PERO AL SABERSE EL DESENLACE FATAL, EL PÚBLICO COMENZÓ A ABANDONAR EL LUGAR, ALGUNOS IMPRESIONADOS POR LO QUE VIERON Y OTROS INDIGNADOS CON RAZÓN, ENTONCES LOS ORGANIZADORES DECIDIERON SUSPENDER EL ESPECTÁCULO Y TAMBIÉN AL DÍA SIGUIENTE EN SEÑAL DE DUELO.
ESTAS TRAGEDIAS NO OCURRIRÍAN SIN LA RESPONSABILIDAD DIRECTA DE ALGUIEN, Y NO HAY QUE CULPAR AL ANIMAL QUE LÓGICAMENTE EN SU IGNORANCIA SIENTE LA VIDA AMENAZADA ( POR NO ESTAR ACOSTUMBRADO A QUE LE SUBAN ENCIMA ) Y SOLO SE DEFENDIÓ; TAMPOCO ES IMPERICIA DEL JINETE QUE CONFIÓ EN EL PALENQUERO Y SE CONCENTRÓ EN SENTARSE BIEN SOBRE EL ANIMAL Y EQUILIBRAR LAS PIERNAS, CON LA ILUSIÓN CAMPESINA DE CLASIFICAR Y DESTACARSE EN EL CAMPO DE LA DOMA –PREMIOS MEDIANTE- ANTE CENTENARES DE PERSONAS Y MUCHAS CÁMARAS DE TELEVISIÓN REGISTRANDO LA COMPETENCIA.
1) EL TROPILLERO GENERALMENTE AVISA ACERCA DEL COMPORTAMIENTO NERVIOSO O AGRESIVO DE DETERMINADOS CABALLOS; 2) EL CAPATAZ DE CAMPO DEBE ESTAR CERCA OBSERVANDO Y AYUDANDO A ACOMODAR A LOS ANIMALES QUE BUSCAN SENTARSE O TIRONEAN DEMASIADO, ES DECIR, PARA ESA TAREA HAY CABALLOS ENTRENADOS EN “PECHEAR” ( EMPUJAR DESDE ATRÁS ) A LOS INQUIETOS; 3) HAY SITUACIONES DIFÍCILES DONDE EL PALENQUERO Y ALGÚN AYUDANTE DEBEN SUJETARLE UNA OREJA PARA VENCER -POR DOLOR- LA RESISTENCIA DEL EQUINO PROBLEMÁTICO, AL QUE EN MUCHOS CASOS LE VENDAN LOS OJOS HASTA QUE SUENA LA CAMPANA ORDENANDO SALIR A LA PISTA ; 4) PUDO HABER DESCUIDO DEL CAPATAZ DE CAMPO QUE NO CONTROLÓ BIEN, “DISTRAÍDO” MOMENTÁNEAMENTE EN OTRA COSA; 5) ATRIBUYO ESPECIAL RESPONSABILIDAD AL PALENQUERO QUE NO SE HABRÍA PREOCUPADO EN SUJETAR BIEN AL CABALLO PERMITIENDO POR NEGLIGENCIA QUE SE SUELTE. AHORA NO HAY EXCUSAS NI ARGUMENTOS PARA DEFENDER LO INDEFENDIBLE.
A COLACIÓN : HE ASISTIDO A INNUMERABLES DOMAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Y MUCHAS VECES COMPROBÉ QUE LOS ENCARGADOS DE CONTROLAR TAREAS EN LA PISTA TENÍAN REFLEJOS LENTOS POR LA INGESTIÓN DE ALCOHOL DESDE EL MEDIODÍA; DE TODAS MANERAS EN ESTE CASO DESGRACIADO NO PUEDO ASEGURARLO; SOSTENGO QUE PUDO FALTAR SUPERVISIÓN Y CONTENCIÓN FRENTE A UN EQUINO ALTERADO, ES DECIR, DEBIERON COORDINAR LABORES SUJETANDO CORRECTAMENTE AL ANIMAL PARA QUE EL JINETE SE ACOMODARA ARRIBA Y DESDE ATRÁS EMPUJAR AL CABALLO HASTA DOBLEGARLO IMPIDIENDO QUE RETROCEDIERA; ASÍ LA LARGADA HUBIERA SIDO HACIA DELANTE.
CUANDO EL ANIMAL SALE LOCAMENTE GIRANDO COMO TROMPO, LEVANTÁNDOSE MUY ALTO DE MANOS O TIRANDO EL CUERPO HACIA ATRÁS, RARAS VECES EL HOMBRE PUEDE MANTENERSE EN EL LOMO Y LOS RIESGOS SON MUCHOS.
POCO SE DIFUNDE ACERCA DE LAS CONSECUENCIAS IRREVERSIBLES EN ACCIDENTES QUE SE REPITEN TODOS LOS AÑOS ¿ACASO NO VEMOS EN ESTOS ESPECTÁCULOS EL INGRESO REITERADO DE AMBULANCIAS PARA RECOGER HERIDOS ? … RODADAS, PISOTONES DE ANIMALES, ARRASTRES VIOLENTOS DE JINETES ENGANCHADOS EN ESTRIBOS, CABALLOS QUE SE LEVANTAN DE MANOS Y CAEN SOBRE EL HOMBRE , APADRINADORES AL GALOPE QUE SOCORREN MAL A LOS COMPETIDORES TOMÁNDOLOS DE CUALQUIER PARTE DEL CUERPO, Y POR FALTA DE COORDINACIÓN Y PRECISIÓN LOS EXPONEN A FRACTURAS Y OTRAS DELICADAS LESIONES.
NADA SE HABLA DE DOMADORES JOVENES QUE QUEDAN IMPOSIBILITADOS PARA VOLVER A COMPETIR O TRABAJAR EN EL CAMPO, DEBIDO A PARÁLISIS DE PIERNAS O COÁGULOS CEREBRALES.
ES UN DEPORTE DE RIESGO, PEOR QUE LAS “CORRIDAS DE TOROS” EN ESPAÑA, PERO COMO SON TRADICIONALES E INCLUSO PASADOS POR HERENCIA PATERNA NO SE PROHIBIBEN, ADEMÁS TIENEN MILLARES DE SIMPATIZANTES Y ATRAEN A TURISTAS DEL PAÍS Y EXTRANJEROS, LO QUE REPRESENTA MUCHAS GANANCIAS EN DÓLARES PARA LOS ORGANIZADORES, PARA EVENTUALES APOSTADORES Y CRIADORES DE EQUINOS, ELEVADAS GANANCIAS PARA COMERCIANTES DE DIFERENTES RUBROS QUE INSTALAN SUS PUESTOS EN LOS FESTIVALES, MÁS ALLÁ DE LAS JUGOSAS “TAJADAS” QUE SE REPARTIRÍAN PÍCARAS AUTORIDADES OFICIALES.
LOS COMPETIDORES SON JOVENES ACRÓBATAS, CURTIDOS Y RESISTENTES, QUE DEBEN SOPORTAR REPENTINOS GIROS Y FURIOSOS CORCOVEOS SIN RESULTAR DESPEDIDOS EN EL AIRE, PERO LAMENTABLEMENTE NUNCA SE HA CONTEMPLADO NI SANCIONADO EL VISIBLE MALTRATO DE CABALLOS QUE TERMINAN LASTIMADOS POR “PIQUETES” DE ESPUELAS O SON CASTIGADOS INNECESARIAMENTE MEDIANTE FUSTAZOS REPARTIDOS EN CUARTOS TRASEROS Y EN LA CARA ALGUNAS VECES, ASUNTO QUE NADIE PUEDE DESMENTIR Y SE HACE PARA IRRITAR AL ANIMAL Y “LUCIRSE” EL JINETE QUE EQUILIBRA Y CONTORSIONA SU CUERPO RESISTIENDO CADA SALTO BRUSCO.
NUESTRAS AUTORIDADES NO CONTROLAN A LOS CABALLOS ANTES NI DESPUÉS DE LAS COMPETENCIAS. ALGUNOS SON SACRIFICADOS POR LESIONES EN PATAS, MIENTRAS QUE AQUELLOS QUE HIRIERON GRAVEMENTE A JINETES, SUELEN RECIBIR TRATO BRUTAL
SIENDO NIÑO APRENDÍ A MONTAR EN ESTANCIAS Y MUY JOVENCITO EN 1965 PRACTIQUÉ EQUITACIÓN CON ELEGANTES CABALLOS DE POLO Y DE SALTO, ENTRENANDO EQUINOS EN PLAYAS DE ARENA PARA HACERLOS RESISTENTES;
HE CRIADO ÁRABES Y FINOS INGLESES, ADEMÁS EN 1978 SUFRÍ UN GRAVE ACCIDENTE BAJANDO DE UN CERRO POR CAMINO SERPENTEADO LLENO DE ALTA VEGETACIÓN; UN CAMPESINO ENVIDIOSO APARECIÓ SORPRESIVAMENTE Y A MODO DE BROMA MACABRA LE PEGÓ CON UN REBENQUE A MI CABALLO “ESTRELLITA” QUE ARRANCÓ ENFURECIDO MIENTRAS YO PERDÍA LAS RIENDAS Y QUEDABA COLGADO DE SU CUELLO, A PUNTO DE CAER AL VACÍO.
“ESTRELLITA” HABÍA SIDO MUY MALTRATADO EN CARRERAS CUADRERAS Y CAMINABA DE COSTADO, CARACOLEABA Y ARREMETÍA CONTRA VEHÍCULOS, PERSONAS, TRONCOS DE ÁRBOLES, RAMAS BAJAS, PAREDES Y ALAMBRADOS TRATANDO DE DESPEDIR AL JINETE, TENIENDO OTRA MALA COSTUMBRE DE GIRAR SU CABEZA PARA MORDER EL PRIMER PIE QUE APOYABA EN EL ESTRIBO PARA MONTARLO; TODO ESO PORQUE HABÍA SUFRIDO TALONAZOS Y HERIDAS DE ESPUELAS.
CUANDO TENÍA QUE ENSILLARLO ÉL SE LLENABA DE AIRE Y LA CINCHA MEJOR APRETRADA TERMINABA AFLOJÁNDOSE EN LA MARCHA HACIENDO PELIGRAR LA ESTABILIDAD.
LUEGO DE ESE ACCIDENTE, DURANTE VARIOS MESES TUVE DIFICULTADES PARA CAMINAR E INSOPORTABLES DOLORES EN CINTURA. EN REPOSO NO CONSEGUÍA INCORPORARME SIN AYUDA.
JUNTO AL BRIOSO “ESTRELLITA” VISITÉ LUGARES DE DOMAS, ETC.
CABE DESTACAR – SIENDO DE CONOCIMIENTO PÚBLICO- QUE HE RESCATADO DESINTERESADAMENTE CENTENARES DE CABALLOS MALTRATADOS Y PROCEDENTES DE ACTOS DE CUATRERISMO, CONVOCANDO A VARIOS PROCEDIMIENTOS AL DOCTOR JOSÉ BENINCASA, VETERINARIO, CRIADOR DE CABALLOS DE RAZA Y PROFESOR DE BIOLOGÍA.
HOMBRES DE CAMPO Y ALGUNAS AUTORIDADES ME BAUTIZARON EN LA DÉCADA DEL ´90 “EL SANTO DE LOS CABALLOS”, INCLUSO FUI NOMBRADO ASESOR EN ASUNTOS EQUINOS DE UN CENTRO CULTURAL Y TRADICIONALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
LOS CABALLOS DUROS DE BOCA O ACOSTUMBRADOS A PARARSE EN DOS PATAS SUELEN SER INMANEJABLES, RESULTANDO COMÚN QUE CAIGAN SOBRE EL JINETE; ALGUNOS SACUDEN CON VIOLENCIA LA CABEZA HACIA ATRÁS Y PUEDEN GOLPEAR EN LA CARA A QUIEN LOS MONTA, “GANANDO LAS RIENDAS” Y DIFICULTANDO EL CONTROL.
EL HOMBRE HA QUERIDO CONQUISTAR TODO EN SU PASO EFÍMERO POR LA TIERRA Y NO HA APRENDIDO A RESPETAR TOTALMENTE A LOS ANIMALES NI A LA MADRE NATURALEZA ; ESA CONDUCTA SE CONVIRTIÓ EN UN BUMERANG DE VENGANZA, MOTIVO DE INESPERADOS TERREMOTOS DONDE NUNCA HUBO, HURACANES QUE ARRASAN CIUDADES, INUNDACIONES, ENFERMEDADES NUEVAS E INNUMERABLES TRAGEDIAS DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE, LA DEFORESTACIÓN , ETC.. TAMBIÉN VEMOS QUE MUCHOS PERROS Y CABALLOS SE REBELAN Y HACEN PAGAR A LOS HUMANOS UN PRECIO MUY ALTO POR NO RESPETARLOS.
ACLARO QUE LOS PERROS DE DIVISIONES OFICIALES Y LOS ANIMALES UTILIZADOS EN LOS CIRCOS SUFREN TAMBIÉN LA CRUELDAD HUMANA.
DUELE SABER QUE MURIÓ -EN SU LEY- UN JINETE, PERO TAMBIÉN ES REALIDAD QUE EN LOS TRASLADOS Y DOMAS DE EQUINOS HAY ACTOS REPROCHABLES QUE NADIE SACA A LA LUZ.
LOS CABALLOS CUANDO VEN LA OPORTUNIDAD , TAMBIÉN TOMAN REVANCHA. TODO TIENE UN MOTIVO.. MI MAESTRO BUDISTA ZEN ME DECÍA QUE HOMBRE Y CABALLO DEBERÍAN FUNDIRSE EN UN TODO, UNO LE PERMITE AL OTRO DESTACARSE, AMBOS SE NECESITAN, SON IMPRESCINDIBLES, SIN UNO EL OTRO NO ES NADA, CASO DE ESTOS EVENTOS DONDE HABRÍA QUE TRABAJAR EN ARMONÍA CON EL OPONENTE, SIN DAÑOS DE PARTE DEL HOMBRE ( QUE TIENE EL PRIVILEGIO DE RAZONAR A DIFERENCIA DE LOS SERES DE ESCALA ZOOLÓGICA INFERIOR), ES DECIR, EL CABALLO REBELDE HACE LUCIR LA DESTREZA DEL JINETE CONVIRTIÉNDOSE EN PIEZA INDISPENSABLE, POR ENDE, MERECEDOR DE RESPETO Y AMOR, NO DE DAÑO.
CUANDO DOS GUERREROS LUCHAN, UNO VENCE Y ESO ELEVA PARALELAMENTE AL QUE PIERDE PORQUE POSIBILITA POR ALGUNA DEBILIDAD Y FALTA DE DESTREZA QUE EL OTRO SE LUZCA. LOS POLOS OPUESTOS SE NECESITAN, SIN UNO EL OTRO NO EXISTE, POR ESO TODO TIENE QUE SER JUSTO Y ARMÓNICO (TEXTO EXTRAÍDO DE MI SEXTO LIBRO).
CARLOS A. ESTRADA
( ESCRITOR, PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN, CRIADOR DE ANIMALES DE RAZA, RESCATISTA DE CABALLOS MALTRATADOS, ASESOR EN ASUNTOS EQUINOS DE UN CENTRO CULTURAL Y TRADICIONALISTA Y PROTECCIONISTA INDEPENDIENTE DE FAUNA SALVAJE CON DOCUMENTADA TRAYECTORIA PÚBLICA DESDE 1970 Y MÁXIMOS RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES )
Estrada_animalsprotection@yahoo.com.ar
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss