Kildare Town está situado al oeste de Condado de Kildare (República de Irlanda) (Cill Dara, en irlandés), a 40 km de Dublín. La ciudad data del siglo V, cuando se instalara aquí la comunidad religiosa Church of the Oak y fundara en el 480 el monasterio St. Brigid (Santa Brígida). Aquí los monjes y las monjas vivían bajo el mismo techo. Hasta el siglo XVI se conservaron curiosos ritos paganos, como el de mantener una llama permanentemente encendida. Este fuego todavía se observa desde la torre más alta que puede visitarse en Irlanda.
Hombres y deidades femeninas, una de las cuales era Brigit (Brígida), fueron venerados y adorados en la antigua Irlanda. Brigit está asociada en el folklore y la literatura irlandesas con los dones de la poesía, de la curación y herrería; además, se identifica con la crianza, la fertilidad y el fuego.
Actualmente la catedral de Santa Brígida (St. Brigit Cathedral) y la Round Tower (siglo VIII) son las principales atracciones de la ciudad. La catedral, ubicada en Market Square, conserva un pórtico romano y se reconstruyó en época victoriana siguiendo los planos originales del siglo XIII.
Kildare está enclavado en el corazón de una región hípica; cerca está el hipódromo de Curragh, los establos se reparten por todas partes y en Kill, al norte de la ciudad, se celebran fiestas de purasangres.
Kildare Town tiene el privilegio de tener una de las atracciones más visitadas en el estado, la National Stud (Yeguada Nacional de Irlanda), los Jardines Japoneses y St. Fiachra’s Garden.
La Irish National Stud es una granja de purasangres, gestionada en parte por el Estado y situada en Tully, al sur de Kildare. La fundó en 1900 un coronel angloirlandés llamado William Hall-Walker. Vendía sus potros basándose en sus cartas astrales y puso claraboyas en sus establos para que los caballos pudieran «impregnarse» de los rayos del sol y la luna. Hall-Walker recibió el título de lord Wavertree por haber cedido su granja a la Corona inglesa en 1915.
La granja tiene seciones especiales para yeguas, sementales y crías. Dispone de su propia fragua y de un taller de sillas de montar, así como de un museo del caballo que insiste en la importancia de estos animales en la vida irlandesa. Entre el material expuesto está el esqueleto de Arkle, el campeón que saltó a la fama en la década de 1960.
El Stud contribuye a la industria de los caballos purasangre por la prestación del servicio de sementales de alta calidad a los ganaderos irlandeses.
En la misma hacienda se encuentran los Jardines Japoneses y St. Fiachra’s Garden, creados por lord Wavertree en época eduardiana, cuando se extendió el gusto por lo oriental. Los Jardines Japoneses (Japonese Gardens) simbolizan la vida del hombre, mientras que los jardines de St. Fiachra fueron creados para celebrar el milenio.
Se proyectaron entre 1906 y 1910 por un experto jardinero japonés, Tassa Eida, en colaboración con su hijo y 40 ayudantes. La impresionante masa arbórea incluye bonsais, magnolias, nbambúes y cerezos.
Los jardines se proyectaron como un viaje alegórico de la cuna a la tumba, comenzando por el nacimiento de la vida en Gate of Oblivion (una cueva oscura) y terminando en Gateway of Eternity, con un jardín de piedra Zen. St. Fiachra’s Garden tiene 1,6 hectáreas de bosque; destacando en su interior Waterford Crystal Garden.
The Heritage Centre (Centro del Patrimonio de Irlanda) y la Oficina de Turismo de la localidad (Tourist Office) están localizados en Market Square. Recientemente reformado, el Centro del Patrimonio ofrece al visitante una historia completa de la ciudad.
En las llanuras Curragh está ubicado el hipódromo de Curragh. El ‘Curragh’, como se conoce a nivel local, es la sede de las carreras de caballos en Irlanda, con una historia que se remonta al siglo III. Los cinco carreras clásicas, como el famoso Derby irlandés Budweiser, se celebran en el Curragh cada año. Otras carreras tienen lugar en la cercana ciudad de Punchestown (especialmente el famosos campeonato de obstáculos en abril-mayo) y Leopoardstown, donde se corren las principales carreras del National Hunt.
»» Bibliografía: » Irlanda. Guías Visuales ‘El País Aguilar’ » Webs de Kildare Town (traducción del inglés)
»» Enlaces: » Kildare Town (Web oficial) » Condado de Kildare en Discover Ireland » Condado de Kildare (Wikipedia) » Irish National Stud » Kildare Town Heritage Centre
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss