Curiosa proposición política del PSOE. Pinchando en el enlace, podéis leer la propuesta por parte de Víctor Morales del PSOE, y en los comentarios las opiniones de algunos representantes de partidos nacionalistas. Se trata de un simulador político.
Ley contra el maltrato animal en espectáculos
LEY CONTRA EL MALTRATO DE ANIMALES EN ESPECTÁCULOS (PSOE)
Mensaje Víctor Morales el Jue Jun 11 2009, 03:25
LEY CONTRA EL MALTRATO DE ANIMALES EN ESPECTÁCULOS
Exposición de motivos:
Desde tiempos inmemoriales los espectáculos como la tauromaquia han ocupado un puesto indiscutible en la cultura española. Sin embargo, en la sociedad moderna y racional en la que vivimos, la tradición se contrapone a la razón. Apreciando la incompatibilidad de ambas, el Partido Socialista Obrero Español propone la siguiente Ley:
Título I. Normas generales.
Artículo 1.
Se prohíbe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad, maltrato, sufrimiento, tratar de modo antinatural o contrario a sus necesidades fisiológicas y etológicas, la muerte de los mismos o la realización de actos que puedan herir la sensibilidad de los espectadores.
Articulo 2.
Se prohíben en el territorio español las peleas de perros, de gallos o de cualesquiera animales entre sí, con ejemplares de otra especie o con el hombre.
Título II. De los espectáculos taurinos.
Artículo 3
Queda abolida toda clase de maltrato físico al toro en sus manifestaciones de corridas y demás festejos taurinos populares (celebración de corridas de toros, novilladas, rejoneos y espectáculos similares), ya sea en una plaza de toros o en cualquier otro recinto que tuviere como fin la vejación física, pública o privada, de este animal.
Artículo 4
Los demás festejos taurinos populares, es decir, los encierros y otras exhibiciones con vacas o novillos sin muerte del animal, requerirán la autorización del Departamento competente en materia de espectáculos públicos y podrán celebrarse con arreglo a lo dispuesto en su normativa específica, siempre que en los mismos no se maltrate o agreda físicamente a los animales, quedando especialmente prohibida la utilización de objetos, vehículos o cualquier instalación que pueda causar dolor o sufrimiento a los animales.
a). Los animales utilizados en estos espectáculos estarán identificados de acuerdo con la legislación vigente.
b). El Departamento con competencia en materia de espectáculos públicos comunicará al competente en materia de agricultura y ganadería la celebración de estos eventos a los efectos de que pueda controlarse por éste el estado sanitario de los animales.
Título III. De los espectáculos circenses.
Articulo 5
Los animales utilizados en espectáculos circenses estarán protegidos por las previsiones de esta Ley en cuanto al trato recibido, características de la actuación, habitáculo, alimentación, cuidados higiénico-sanitarios y transporte.
Artículo 6
Para el desarrollo de espectáculos circenses que utilicen animales en el territorio español deberán poseerse los documentos exigibles según la legislación aplicable.
Artículo 7
Para comprobar la tenencia de los documentos señalados en el apartado anterior, el Departamento con competencia en materia de espectáculos públicos comunicará a los competentes en materia de agricultura y ganadería las autorizaciones que, por su carácter de espectáculo público, hubiese concedido.
Título IV. De los espectáculos ecuestres.
Artículo 8
Los caballos utilizados en los espectáculos hípicos, picaderos, escuelas de equitación y de alquiler estarán bajo la protección de esta Ley, así como de las normas de la Federación Hípica Española que desarrollen o extiendan el ámbito de protección animal de esta Ley.
Título V. De los canódromos.
Artículo 9
Los animales utilizados en estos espectáculos estarán bajo la protección de esta Ley, especialmente en lo que respecta a los cuidados higiénico-sanitarios identificación, alimentación y características de sus habitáculos.
http://proyectocaballoslibres.blogspot.com/2009/12/denuncia-con-doble-resultado-en-almagro.html
En el día de ayer, por la calle Pringles al 700 y el pasaje Núñez, del barrio de Almagro, Ciudad de Buenos Aires, circulaba un carro tirado por un caballo y conducido por un adulto y un menor. Una testigo, tras tres llamadas al 911, el ruego a varios policías que hacían su ronda en esa zona y a un patrullero con cuatro agentes que se negaban a oír su pedido de detención, logró finalmente convencer a uno de ellos que procedió a detener el carro. Mientras esperaban la presencia del móvil policial pasaron dos más, de los cuales obtuvo la detención de uno, también manejado por un adulto y un menor.
Ambos carros con sus ocupantes fueron remitidos a la Comisaría N°9 del barrio de Caballito, donde quedaron alojados los caballos, los carros y sus ocupantes. Ninguno de ellos portaba documentación alguna propia o de los equinos. Gracias al rápido accionar de la red de proteccionistas se presentaron en su ayuda, Cecilia, Mariana y el Proyecto Caballos Libres. Se tomaron las fotos pertinentes, se les acercó agua y alimento a los caballos y se los libró de su carga. Los conductores entraron en todo tipo de contradicciones con respecto a cómo habían adquirido a los equinos: eran alquilados, los habían comprando recientemente o… estaban dispuestos a venderlos. Se inició el expediente correspondiente y los caballos fueron entregados al día siguiente al Sr. Félix Grzemailo para su resguardo hasta tanto la Fiscalía se expida.
El Proyecto Caballos Libres opina que los caballos presumiblemente son robados del mismo lugar ya que sus crines, perfectamente recortadas, tienen el mismo corte. Los animales son fuertes, musculosos, con algunos deterioros físicos producidos por el arrastre del carro y no poseen marcas identificatorias a la vista. Es por ello que recomendamos observarlos con atención en las fotografías precedentes a fin de poder identificar a su propietario o su origen.
Dos equinos más rescatados de las manos de sus maltratadores. Y producto de una DENUNCIA a tiempo y a conciencia. Que sirva de ejemplo a imitar si queremos seguir salvándole la vida a estas maravillosas criaturas.
Gracias a las proteccionistas, al personal policial y a la Comisaría N°9 que por segunda vez nos tuvo de «visita forzada»!
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss