Radio Srbija – Belgrade,Serbia
25/11/2009
Este año se cumplen 230 años de existencia de la caballeriza Zobnatica y 330 años desde la fundacion del poblado del mismo nombre en Vojvodina, situado cerca de la frontera serbio-hungara. El hombre de negocios griego, Kristoforos Petris, compro hace un año la finca agricola , el hotel y la cuadra de caballos en Zobnatica y anuncio que va a invertir diez millones de euros para la revitalizacion de esta obra. Escribe Jelena Gligoric.
Seis forint y un par de botas era el impuesto que pagaban en el siglo 17 al obispado los habitantes de Zobnatica, escribe en un documento sobre este poblado que data del año 1679. El nombre de esta finca agricola se menciona por primera vez en el documento denominado Contrato Eterno del año 1743, conforme al cual, Zobnatica , como uno de los 12 territorios despoblados, se anexa a la ciudad de Subotica.
La copia de dicho documento se guarda en el Museo Equino en Zobnatica.El nombre de este poblado, segun los historiadores, proviene de la palabra „zobnica“, lo que significa saco para avena que se cuelga al cuello del caballo cuando come. En esa epoca muchas familias distinguidas de Subotica, en primer lugar los oficiales fronterizos de influencia, arrendaban por tiempo indefinido, terrenos de varias centenas de hectareas y comenzaron a dedicarse a los caballos.Backa, como se llama esta regiion de Vojvodina, es especialmetne apropiada para la cria de caballos, y son conocidas las familias Vojnic, Terlei y Lelbah.
La primera caballeriza en Backa la inaguro en Zobnatica el año 1779, el latifundista Ilija Vojnic de Bajsa. Los caballos estaban durante todo el año a cielo abierto, eran fuertes y los usaba tambien para sus necesidades el ejercito austriaco. Los herederos de la familia Terlei compraron yeguas inglesas de sangre pura para acoplarlos con caballos arabes. Hasta el dia de hoy sa han conservado la cria de la raza semipura inglesa, la que se clasifico como „caballo de Backa“. La tercera familia, Lebah, se dedico a la cria de caballos de carrera, y su caballo Rablo conquisto el año 1925 el trofeo en la primera carrera de caballos organizada en el Reino de Yugoslavia.
Despues de la Segunda Guerra Mundial la finca agricola y la caballeriza fueron nacionalizadas. Hoy , 2800 hectareas de tierra y todas las obras son de propiedad de un hombre de negocios de Grecia el que tiene intencion de convertir ese complejo en el principal centro turistico en esta parte de Europa.
Zobnatica tiene aproximadamente 80 caballos, y en este paisaje domina la caballeriza con un hipodromo para carreras al galope y trote y un terreno para cabalgar y entrenar. Frente a la caballeriza se encuentra la estatua de Jadran, el caballo mas conocido de esta cuadra , hecha en tamaño natural. Este cisne blanco, como lo llamaban y siguen llamando en Zobnatica, es conquistador de la triple corona, el mayor trofeo que se otorga a los jinetes. La estatua de Casanova, famoso corredor, se encuentra frente a la entrada del Museo Equino. Este caballo participo en 33 carreras y gano 30.
Zobnatica con sus alrededores es un sitio ideal para el descanso. Cerca de la caballeriza hay un lago artificial de aproximadamente 250 hectareas, muy visitado por los pescadores y turistas los que en su viaje desde Hungria se paran a descansar en este ambiente bien arreglado. Aqui tambien vienen los cazadores porque hay todo tipo de animales salvajes que habitan las regiones llanas. En Zobnatica ademas de la caballeriza, del hotel y del museo hay una galeria conocida por su colonia pictorica la que vienen pintores del pais y de la region. Este comlejo tiene un parque zoologico y el nuevo propietario esta anunciando una rica oferta turistica.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss