El Deber
Una de las batallas más sangrientas en la guerra de la independencia se libró el 21 de noviembre en los campos del Pari, zona suroeste de Santa Cruz de la Sierra, donde 2.500 realistas se enfrentaron y derrotaron a 1.500 patriotas y su caudillo, Ignacio Warnes, fue muerto y decapitado.
Igor Ruiz
Recordando los 193 años de dicha batalla, hoy, a las 9:00, habrá un acto cívico en la plaza Fátima, avenida Grigotá y segundo anillo, en la que los miembros del comité organizador del Bicentenario del primer grito libertario cruceño colocarán una ofrenda floral al pie del monumento a los próceres de la independencia.
Con este acto se iniciarán los festejos del Comité del Bicentenario, que lo conforman la Prefectura del departamento, la comuna de Santa Cruz de la Sierra, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), el Comité pro Santa Cruz y la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz; además cuenta con el apoyo de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), de la Cainco y de varias empresas privadas.
El coordinador prefectural para el Bicentenario, Lorgio Serrate Gianella, indicó que habrá una cabalgata de 20 jinetes de las diversas fuerzas castrenses en caballos de raza desde el estadio Tahuichi Aguilera hasta la plaza Fátima, además de batallones de infantería que estarán vestidos con los uniformes de la época.
La inauguración oficial de los festejos del Bicentenario será mañana, a las 18:00, en el Parque Urbano, donde se desarrollará una feria turística con la presencia de expositores de las 15 provincias cruceñas.
La otra entidad que tiene un nutrido programa de actos para conmemorar el Bicentenario es la Alcaldía capitalina, que tiene previsto construir cuatro parques urbanos cerrados, uno será frente al Cine Center, el otro en la avenida Beni y quinto anillo, el tercero en la avenida Piraí y cuarto anillo y el último en el sexto anillo y avenida San Aurelio.
“Será reeditado el libro de historia Cuarto centenario de Santa Cruz, que se publicó en 1961, cuya impresión original fue en Buenos Aires (Argentina), y será parte de la festividad de los 450 años de fundación de la capital, el 26 de febrero de 2011”, expresó el secretario de Gestión, Ronald Méndez.
El municipio también tiene contemplado construir un teatro municipal que contará con un escenario de 20 metros de ancho para albergar seis tramoyas. “En ese teatro se tiene previsto desarrollar el acto del Bicentenario en septiembre de 2010”, manifestó Méndez.
DATOS
Concentración. Unos 2.500 realistas, al mando de Francisco Xavier de Aguilera, lucharon contra 1.500 patriotas comandados por Ignacio Warnes, estos últimos fueron derrotados.
Pelea. Los patriotas bajaron al combate por el barrio de La Pólvora, actual zona de La Mansión, y los realistas entraron desde Vallegrande hacia una colina donde hoy queda la Prefectura. Allí se posesionó Aguilera para ver la lucha que duró desde de las 11:00 hasta las 19:00.
Derrotado. Warnes fue decapitado por Aguilera, que expuso su cabeza en una pica en la plaza de armas, hoy 24 de Septiembre, y sus tropas huyeron hacia Cordillera.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss