ABC.es – Madrid,Madrid,Spain
El sector ganadero ve con preocupación que el Centro del Caballo quede arrinconado en el plan especial que marcará el destino de las Caballerizas Reales. La propuesta técnica elaborada por la Oficina del Casco, que están negociando IU y PSOE, contempla la creación de un amplio espacio que alternaría zonas verdes con restos arqueológicos. No prevé, en cambio, instalaciones ecuestres con carácter estable.
Algunas de las yeguadas más importantes de la provincia, consultadas por ABC, coinciden al cien por cien con las críticas del presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Pura Raza Española en Córdoba, José Luis Ramirez, quien ha anunciado que «se echarán a la calle» si no se respeta el borrador del plan de usos que el sector presentó en julio de 2004.
Su propuesta contemplaba instalaciones para el mantenimiento de caballos, pistas para exhibiciones y talleres de escuelas de oficios relacionadas con el mundo equino.
El ex presidente de este colectivo, Francisco Juárez, recordó que su propuesta estaba basada en un estudio pagado con el Plan de Excelencia Turística -financiado por el Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento-, que tomaba como modelos la escuela de Jerez y las Caballerizas de Versalles. «Lo que se plantea ahora no es lo que había acordado el Pleno [en 2002], que era que el Centro del Caballo estuviera permanentemente allí», aseguró. Jurado defiende, además, que los espectáculos pueden estimular el turismo, que está necesitado de una oferta cultural nocturna.
«Sería una vergüenza que los caballos no sean la prioridad en las Caballerizas, algo por lo que siempre he luchado», se lamenta.
Enrique Muñoz, responsable de la Yeguada Campo Bajo, insiste en que el Ayuntamiento de Córdoba aprobó darle un uso ecuestre y turístico. «Para hacer un parque arqueológico ya está Medina Azahara y el Museo Arqueológico», afirmó, para después insistir en que el centro ecuestre se debe mantener tal y como estaba previsto.
Restos de las murallas
Esta opinión es compartida por el ganadero Emilio Reina, que advirtió tajante que «Caballerizas debe ser para el caballo». Asimismo, tachó de «disparate» la idea de ampliar las zonas verdes y recuperar los restos de las murallas que forman una encrucijada en esa zona. Cree que la persistencia del caballo en Córdoba es fundamental tanto para el sector como para la economía, y puso como ejemplo a Viena para mostrar que estos animales se pueden integrar en las ciudades sin que haya problemas para los vecinos.
Más duro se mostró Enrique Lovera, de la Yeguada Lovera. «Veo que es una canallada. Se aprobó un proyecto donde estaba el Centro del Caballo y ahora, donde dije digo, digo Diego», se quejó para insistir después en la tradición del caballo en Córdoba y en la antigüedad de las Caballerizas Reales.
El ganadero también recordó que la creación del centro ecuestre «crearía empleo» y «puede ser un factor muy interesante» desde el punto de vista turístico.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss