ABC.es
Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto
El plan de usos propuesto para Caballerizas pone trabas a instalaciones ecuestres fijas
Exhibición de pura raza durante la Feria Cabalcor celebrada en Caballerizas en 2006 VALERIO MERINO
El sector equino avisa de que «se echará a la calle» si no se le tiene en cuenta
A. R. VEGA / J. PRIETO. CÓRDOBA
Sábado , 07-11-09
Ha costado más de un lustro de espera, el enojo del sector del caballo por el retraso y un cruce de reproches entre los partidos políticos, que incluso lo convirtieron en un arma arrojadiza en las pasadas elecciones. Pero ya se puede decir que los responsables municipales tienen sobre la mesa una propuesta del plan que regulará los usos de las Caballerizas Reales, que ha sido elaborada por el director de la Oficina municipal del Casco, Pedro Caro.
Ya hay una propuesta técnica, pero el asunto no está resuelto ni mucho menos. Ahora queda que IU y PSOE se pongan de acuerdo para llevarlo a adelante. De entrada, la idea de la Gerencia de Urbanismo -en manos de Francisco Tejada (IU)- de aprobarlo en el consejo rector del organismo el próximo lunes se ha quedado en un deseo.
La realidad es que el grupo socialista, que dirige Rafael Blanco, ha pedido tiempo para estudiarlo con profundidad, toda vez que el documento no da el suficiente peso al que, según informaron fuentes municipales a ABC, debería ser el principal contenido del emblemático monumento: el Centro del Caballo. Así lo acordó, de hecho, el Pleno el 7 de noviembre de 2002.
En aquella moción suscrita por IU, PSOE y PP se establecía que la Huerta -cedida recientemente por la Diputación, quien ha dado cinco años para que se consolide con el uso ecuestre- albergue «las instalaciones ecuestres necesarias para el mantenimiento de caballos, exhibiciones, espectáculos, concursos, así como talleres para escuelas de oficios relacionados con el mundo ecuestre».
La propuesta dista de lo que rezaba el acuerdo. Según aseveran las mismas fuentes, relega al Centro del Caballo a un plano secundario, como un elemento «accesorio», cuando debería ocupar un papel estelar, tal y como demandan los criadores de caballos.
No en vano, uno de los principales defensores del proyecto es el primer teniente de alcalde de Cultura, Rafael Blanco, que, en su condición de presidente de la Asociación Córdoba Ecuestre, ya presentó una propuesta de usos en 2004 que abogaba por instalar picaderos cubiertos, pistas, cuadras para los caballos y talleres. Esa intensidad edificatoria se ha desechado desde la Oficina del Casco.
La propuesta técnica defiende dar un calado turístico a la Huerta, de 24.475 metros cuadrados, creando un parque arqueológico que a su vez sería una extensión ajardinada del Alcázar. La infraestructura prevista para los equinos es mínima y concebida para exhibiciones puntuales, como la celebración de la feria anual del caballo Cabalcor.
Una gran sala expositiva
Además, plantea que la cuadra principal de Caballerizas se convierta en una gran sala expositiva de Córdoba, con un espacio para recepciones de turistas y autoridades, y un museo sobre los equinos.
Desde el gobierno hacen hincapié en que es sólo «un informe técnico», sobre el que aún no hay un acuerdo político. Pero hay matices. Mientras en el PSOE piden tiempo para estudiar el documento e introducir modificaciones que den más peso al Centro del Caballo, en IU dan por hecho que se aprobará este mismo mes, a pesar de que aún no se ha sentado a negociar con su socio de gobierno.
Así, el presidente de Urbanismo afirmó ayer que el trabajo «está prácticamente finalizado» y que «no hay ningún problema con el documento». Su intención, dijo, es darlo a conocer, «antes de aprobación inicial, a vecinos del barrio y de la Federación Al-Zahara y a empresarios del sector, porque es un proyecto muy importante desde el punto turístico para la ciudad porque va a reordenar la faz de esa zona». Blanco, por su parte, puso ayer acento en la defensa de los usos ecuestres.
Reticencias
Sin embargo, es muy probable que en ese trámite el documento se tope con las reticencias del sector, si se aprueba tal y como se recogió en un borrador del plan que se conoció a principios de año.
El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Pura Raza Española en Córdoba, José Luis Ramírez, advirtió que «es una idea descabellada que el caballo sea accesorio». «No estamos en contra -prosigue- de una exposición arqueológica, pero sí de que se deje pasar la oportunidad de oro de la ciudad con estas instalaciones que se hicieron para el caballo».
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss