eldepornauta
Muchos atletas entrenan como animales, otros tantos corren como caballos pero lo que sucederá en los Estados Unidos es una muestra de la complejidad que reviste la actual situación que sufre el deporte internacional ante el avance del consumo de sustancias ilícitas. De acuerdo a lo anunciado hoy jueves la United States Polo Association (USPA), a partir de la próxima temporada norteamericana de polo se realizarán controles antidoping a los equinos tal como ya se lleva adelante en Inglaterra y se estima que también se implementará en la Argentina.
La nueva reglamentación es consecuencia directa de lo ocurrido en la semifinal del US Open en el International Polo Club a mediados de abril cuando murieron veintiún caballos pertenecientes al equipo Lechuza Caracas debido a una mala preparación de un genérico conocido como Biodyl que, según las autoridades, no sería otra cosa que un suplemento vitamínico con exceso de selenio. “Es el primer paso en nuestra política de afrontar lo que pasó en la última temporada, se trata de un programa piloto que nos permita sacar conclusiones sobre la forma idónea para trabajar en la materia», sostuvo el presidente de la USPA, Thomas Biddel, en declaraciones publicadas en el diario La Nación.
Con relación a la Argentina, las normas que legislan el control y sanción del dopaje están enfocadas en los deportistas pero no en los caballos. Sin embargo, todo podría cambiar a mediano plazo debido a que los dirigentes nacionales mantienen conversaciones con sus pares estadounidenses e ingleses para intercambiar información que permita elaborar normas que adapten a la realidad local. “La idea es hacer algo bien para que perdure y que no se limite a un mero un parche”, señaló Miguel Achával, quien encabeza la subcomisión de petisos de polo y problemática equina de la Asociación Argentina de Polo.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss