Press Perú – Peru
miércoles, 14 de octubre de 2009
Lima, (PRESSPERU).- Tras siete días de cabalgata, ocho jinetes con sus respectivos caballos peruanos de paso, culminaron con éxito la expedición libertadora del generalísimo don José de San Martín, como un homenaje al Bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos.
La Cabalgata del Bicentenario, que partió el domingo 04 de octubre de la Bahía de la Independencia, en Paracas, para lograr la meta de un recorrido de 280 kilómetros, llegó este sábado 10 del presente a Mamacona, donde medio centenar de personas, entre aficionados al Caballo Peruano de Paso, familiares y amigos de los jinetes expedicionarios esperaban con ansias su arribo a nuestra capital, acompañados de una pintoresca banda musical que amenizó la jornada.
A la bienvenida también se hizo presente el Cónsul General de Argentina, Sr. Roque Bourdieu, quien condecoró al grupo de jinetes y a sus nobles caballos como un reconocimiento a esta original cabalgata que recorrió la ruta del libertador San Martín.
“Que mejor que hacerles una homenaje a los caballos y a los jinetes cuando nuestras Repúblicas empiezan a cumplir sus bicentenarios de la Independencia. Sobre todo al caballo, que no solo nos benefició y fue un héroe en las batallas, si no también en la paz, pues recordemos que es un animal que está enraizado en la historia de la patria sudamericana” declaró el Sr. Bourdieu luego de la condecoración.
Por su parte, José Dextre Chacón, promotor de la cabalgata y fundador de la Universidad Científica del Sur, explicó que la original cabalgata buscó “revalorar el inicio del proceso de la Independencia con el desembarco de la expedición libertadora, así como demostrar las condiciones innatas de los Caballos Peruanos de Paso con características excepcionales y de reconocimiento mundial, al igual que nuestro pisco y nuestra gastronomía en este caso, considerada como la mejor raza de silla del mundo”.
El también Presidente del Comité de Charlas y Cabalgatas de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso (ANCPCPP), dijo además estar orgulloso de haber impulsado esta iniciativa que sirvió además para mostrar las enormes cualidades de estos bellos animales.
“Estamos orgullosos de haber impulsado esta idea, donde todos pusimos algo de nuestra parte y evidentemente hemos vivido una experiencia maravillosa. Nos agrada haber puesto a nuestro caballo en primera plana. Nos agrada haber demostrado que son animales fuertes, que han recorrido nueve horas diarias por desiertos, playas y valles sin ningún inconveniente. Nuestro Caballo Peruano de Paso es un animal para disfrutarlo, en cabalgatas de placer, en turismo de aventura y en actividades como la que hoy nos congrega” finalizó Dextre.
Cabe destacar que un equipo integrado por médicos, veterinarios zootecnistas y otros especialistas de Turismo Sostenible de la Universidad Científica del Sur (UCSUR), tuvo a su cargo la elaboración de las Hojas de Ruta, el cuidado ambiental, el diseño de la operación turística y logística; asimismo, evaluaron especialmente a los equinos durante el recorrido, tomándoles muestras de sangre y monitoreando su comportamiento fisiológico, como método de investigación que sirva de aporte al registro de entrenamiento de esta raza nacional.
Javier Navarro del Río, otro miembro de la asociación y participante de la cabalgata, comentó emocionado la enriquecedora experiencia vivida. “Hemos recorrido casi 300 km., cabalgando 55 horas aproximadamente en siete días, levantándonos a las 4 o 5 de la mañana para empezar a cabalgar desde las 6. Definitivamente es una experiencia simpatiquísima, inolvidable y maravillosa que esperamos volver a repetir”.
Participaron en esta inédita travesía destacados aficionados al Caballo Peruano de Paso como: Eduardo Patsías (Gerente GTB Scotiabank), Marcos Málaga C. (Gerente General FERYMAR SAC), Javier Navarro del Río (Propietario de Piscos Don Javier y Don Patricio), José Dextre Chacón (Presidente-Fundador UCSUR), Jose Luis Noguera (Gerente General Dinsac), Edgar Coello, entre otros.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss