Diario de Sevilla
Lipasam realiza una estimación del coste, que bajaría a 587 euros por jornada en horario de invierno · El Ayuntamiento descarta por ahora su puesta en marcha
El Ayuntamiento de Sevilla dispone ya de un estudio sobre el coste del dispositivo especial de limpieza que necesitarían las principales rutas turísticas del casco antiguo para estar continuamente limpias de excrementos de los caballos de los coches de paseo. La empresa municipal de limpieza (Lipasam) estima que la puesta en marcha de un equipo especial de barrio mecánico por activación con un profesional al cargo costaría 587 euros al día en horario de invierno (de 10 a 18 horas) y 880 euros al día en horario de verano (10 a 22 horas).
El Ayuntamiento advierte que no existe ahora mismo voluntad política de poner en marcha este plan especial, ni se ha propuesto en ninguna mesa de negociación. El cálculo del gasto se ha realizado recientemente como herramienta de trabajo interna tras la polémica surgida en verano como consecuencia de la serie de multas impuestas a varios cocheros por agentes de la Policía Local por los excrementos de los animales. Los cocheros reaccionaron entonces proponiendo el pago de un canon a Lipasam para sufragar el plan especial y continuado de limpieza. La empresa municipal hizo sus propios cálculos llegando la conclusión de que el gasto se puede elevar hasta los 880 euros al día en los periodos de mayor turismo.
Lipasam entiende que, caso de activarse este plan especial, debería consignarse presupuesto para su funcionamiento todos los días de la semana, pues no tendría sentido que la limpieza se hiciera sólo de lunes a viernes, cuando la máxima demanda de los coches de caballo se registra los sábados y domingos. Un aspecto clave sería establecer cuáles son las rutas fijas que deberían incluirse en el dispositivo, para lo cual habría que estudiar las calles del casco antiguo con mayor tráfico de coches de punto. Por el momento, puesto que la tramitación de este plan está congelada desde el punto de vista político, la recogida de las heces se lleva a cabo dentro de los turnos de limpieza fijados para la zona centro de la ciudad, en muchas de cuyas calles se lleva a cabo la máxima frecuencia de baldeo: los sietes días a la semana.
La Delegación de Movilidad del Ayuntamiento ofreció recientemente a los cocheros diversas soluciones para la recogida de los excrementos y evitar así el rosario de las multas de la Policía Local por este concepto. La autoridad municipal puso a disposición de los cocheros bolsas especiales para la recogida de heces sufragadas por Lipasam, una iniciativa que fue descartada por el colectivo. Quedaron ya descartadas otras fórmulas propuestas por anteriores gobiernos locales, como el uso de pañales especiales para los caballos.
El Ayuntamiento hispalense recuerda que los cocheros están obligados por ordenanza a retirar los excrementos de los caballos, por lo que los agentes han cumplido con su deber al imponer las multas que provocaron la reacción de los conductores. El Ayuntamiento confía en que los cocheros apliquen el sistema de limpieza que se les ofreció el pasado verano, pues ya se aplica con éxito en otras capitales de España.
Los cocheros aseguran que en la inmensa mayoría de los casos los caballos hacen sus necesidades cuando están en movimiento, por lo que no es operativo detener el paseo «continuamente» para recoger los excrementos, de ahí que propusieran el pago de un canon para que Lipasam se hiciera cargo de la recogida de las heces, sobre todo en las zona monumentales de la ciudad y en las paradas establecidas. La propuesta del canon ha sido rechazada por el momento, por lo que los cocheros habrán de estudiar otras soluciones.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss