La Verdad de Tamaulipas
Agentes de la Policía Ministerial del Estado arrestaron a un ladrón que durante seis meses estuvo robando caballos y burros que vendía para que fueran procesados como salchichas y carne seca, principalmente en Nuevo León.
Romualdo Hernández Ramírez, de 54 años, confesó ante la Agencia No. 3 del Ministerio Público que algunos de los animales eran viejos y se encontraban enfermos, pero a pesar de ello, le pagaban entre mil y mil 500 pesos por cada uno.
«No les hacían ninguna prueba, sólo los pesaban y me pagaban por kilo cada animal», indicó.
Dijo que los representantes de las empresas procesadoras le pagaban 5 y 6 pesos por cada kilogramo de carne de los caballos y los burros vivos.
Añadió que los equinos los robaba de ranchos y caballerizas ubicados en la carretera a la playa Bagdad, principalmente durante la noche y madrugada.
Detalló que una vez que reunía seis o siete animales se comunicaba con compradores, en la mayoría de los casos originarios de Monterrey, quienes llegaban hasta un predio en la colonia Las Culturas, con camiones para cargarlos en pie.
Así, agregó, los sacrificaban para después procesarlos como salchichas para asar y machacado.
El detenido aseguró que durante el tiempo que se estuvo dedicando a esta actividad robó entre 45 y 50 caballos.
José Antonio Puente Gallegos, jefe del grupo Lobo de delitos patrimoniales, señaló que la investigación para la detención de Hernández Ramírez se inició hace cuatro meses, después de que se presentaran denuncias constantes de robo de caballos.
«Nosotros recibimos del Ministerio Público el oficio de investigación número 2166/09, derivado del expediente 578/09, tras hechos denunciados por Julio César Mireles, Barrera, José de Jesús Torres Meléndez y Raúl Rodríguez Salinas, quienes se duelen del delito de robo de semovientes (abigeato)», precisó.
Dijo que se investiga si el presunto ladrón trabajaba con otros cómplices, ya que es difícil que él solo haya cometido tantos robos de animales.
Mientras tanto, José Jesús Aguiar, coordinador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, señaló la venta de carne de equino para consumo humano no está prohibida en Tamaulipas, siempre que se cumplan con las normas de sanidad y los animales sean debidamente analizados para descartar cualquier enfermedad.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss