AUTOR: CASINOTOPLISTS.COM
22 DE JULIO DE 2009
Esta tribu indígena del norte del continente americano tiene en sus manos la posible nueva ley sobre el juego en EE.UU.
Y es que después de firmar una ley de expansión del juego aprobada por el cuerpo legislativo, en la que diferentes centros podrán reabrir como casinos, siempre y cuando las normas sean señaladas para un nuevo acuerdo de juego entre la tribu seminole y el estado de Florida; no parece ser un paso fácil, pues parece ser que la tribu ve trabas respecto a algunos puntos de la nueva ley que podrían ser negativos en cuanto a costos y competencias.
Pongamos por ejemplo el hipódromo Hialeah se convierte en uno de los más beneficiados de esta nueva ley, ya que aparte de su actividad de carreras de caballos paralizada desde el año 2001, pasará a tener un salón exclusivo de poker. También se pretende reabrir como casino con máquinas tragamonedas, todos los juegos de casino e incluso la posibilidad de casino online. Según palabras del Vicepresidente del Hipódromo, se intentará «recuperar el prestigio que en su día obtuvo Hialeah».
Para intentar convencer definitivamente a la tribu, la versión de la ley preparada por el Congreso Estatal les permitirá ofrecer blackjack y otros juegos en sus casinos de Hollywood y Tampa (Hard Rock Casinos), aparte tambié en otros dos casinos localizados en Broward. Sin embargo, otros 3 casinos de su propiedad no ofertarán juegos de mesa, pero sí máquinas trgamonedas. Todo esto a cambio de 150 millones de dolares al año.
Pero se sigue tratando de llegar a un acuerdo, ya que además de Hialeah el acuerdo se extenderá por otros tantos centros de apuestas mutuas, que están a la espera de poder añadir también juegos de poker con apuestas altas.
Según Barry Richard, abogado de la tribu, las negociaciones están un poco alejadas. Por el contrario, el gobernador Charlie Crist, tras comenzar las negociaciones de nuevo, se sentía optimista al respecto de cara a conseguir que se firmara un acuerdo para antes del 31 de Agosto, fecha límite que han puesto los legisladores para que nuevamente la ley pasara a voto final en el cuerpo legislativo.
Y es que sin acuerdo, no hay rebajas de impuestos ni ampliaciones de negocio.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss