deal Digital
Anducab, motivo de orgullo
13.09.09 – JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ | ANDÚJAR
Anducab 2009 está testimoniando el prestigio que ha ido adquiriendo el certamen en los últimos años y ha superado con fuerza los efectos de la crisis. Este concurso morfológico ha relanzado un sector con mucho arraigo en la ciudad y que andaba disperso. Desde que se organizara en la ciudad (en la feria de septiembre) ha impulsado la celebración de importantes eventos, como campeonatos regionales y andaluces de doma.
Esta vorágine se ha imantado en la ciudad y ha propiciado el incremento de participación de ganaderías ecuestres de la zona, y la creación de asociaciones de enganches y de monta a la amazonas. Sin ir más lejos, ayer se disputó en el recinto de Colón el Campeonato Nacional B de Doma a la Vaquera y anoche hubo una exhibición de jinetes y amazonas. Un jinete local, Francisco José Sequera Sánchez, fue el ganador en la doma a la vaquera.
El reto
El reto es que el mundo del caballo se convierta en un yacimiento importante de empleo, aunque en la ciudad ya posee sus alternativas terapéuticas para los discapacitados, aparte de que sirve como un reclamo turístico más.
Manuel Antón es el representante de una empresa de remolques en la ciudad que está muy relacionada con el mundo del caballo. Destaca de este año el incremento del número de animales que se han concentrado en el recinto de Colón y ahonda en la gran presencia de público. También señala que ha establecido sus contactos, aunque hubiera deseado realizar muchas más ventas. «A lo mejor estamos sembrando para luego recoger», enfatiza este empresario relacionado con el sector ecuestre de la ciudad. Sobre el tema de la generación de riqueza y empleo, Manuel Antón recalca que el mundo del caballo necesita mano de obra, «porque está el tema del herraje, de las comidas y del transporte, entre otros».
Fernando Chica es otra de las personas que ejemplifica con su experiencia profesional la variedad del sector equino de la ciudad, porque está especializada en nutrientes para los caballos, aunque se pensó para la ganadería en general. Indica que las ventas han ido bien (precisa que como todos los años en Anducab). Reseña que su negocio no se está resintiendo de los efectos de la crisis económica.
Enganches
José Antonio Hinojo está integrado en el comité organizador de Anducab y además, se ha implicado en la creación en la ciudad de una asociación de enganches. En su opinión, todo el mundo se tiene que dar por satisfecho de como se ha desarrollado Anducab, aunque matiza que se pueden corregir errores. Sostiene que en un año tan atípico debido a la mala coyuntura económica, este concurso morfológico ha crecido, «cuando han existido otros concursos nacionales que no se han podido celebrar por falta de animales». Remarca que Andújar es uno de los escogidos, por el trato que se le dispensa a la gente, por la hospitalidad de las gentes y por el magnífico recinto», recalca Hinojo.
José Antonio Hinojo se ha implicado en la creación de una asociación de enganches. Entiende que es positivo canalizar a los aficionados. El punto de partida fue el campeonato de Alta Escuela del año pasado. También destaca la labor que está realizando en esta feria la peña Los Romeros Virgen de la Cabeza El Madroño, que con su concurso de jinetes y amazonas dignifica la vestimenta a la hora de montar a caballo.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss