La Verdad (Alicante)
FERNANDO AMAT | ORIHUELA
l Palmeral acoge a más de 400 ejemplares de caballos en una Feria que supera la expectativas
Los ganaderos de la comarca compiten en el concurso de Pura Raza Española
«Lo más frecuente es que algún caballo tire uno de los boxes que son desmontables»
La jornada de clausura comienza temprano con la novedosa exhibición de enganche
De trote a galope van los tratos en la Feria del Ganado, que ha recibido más de 400 ejemplares de caballos, una cifra que ha superado las expectativas que se hacían a priori. La crisis no ha influido en la ganadería equina, salvo que la mayoría de las ventas se dejan para el último día y así se ahorra algún que otro euro. En los primeros días ha habido pocas transacciones, pero las manos comenzaron ayer a estrecharse y durante la jornada de hoy se van a desarrollar un gran número de regateos de última hora.
La pasión por los animales se vive durante todo el fin de semana en El Palmeral de Orihuela. Paseos a caballo, entrenamientos, cuidados y mimos para los pura raza y ponis que reciben los cariños de los más pequeños. La mayor ventaja de esta feria es que los ganaderos humildes pueden traer a concurso a sus mejores ejemplares para luego competir, si se da el caso, en la final del campeonato de España de Pura Raza. El presidente de Aprea, entidad que organiza la feria, Diego Díaz, explicó que «a los pequeños ganaderos les supone mucho sacrificio tener que hacer muchos kilómetros para que compitan sus caballos, aquí en Orihuela tienen la posibilidad de clasificarse mucho más cerca».
Los propietarios de los sementales de la Vega Baja se han medido a las cabezas más importantes de Cataluña, Valencia, Cuenca, Córdoba, Murcia, Granada y Almería. Las cuadradas son un ir y venir de estos animales fieles cuyo número ha aumentado de forma considerable desde que se pusiera en marcha el concurso morfológico.
Los visitantes al evento pudieron ver ayer la salida del paseo a caballo que discurrió por toda la ciudad. Carruajes y jinetes mostraron a los equinos con paso firme, causando alguna que otra cola de vehículos. Esta edición cosecha un importante registro de visitas debido a las atracciones para niños y a los espectáculos ecuestres gratuitos que llenan la pista de albero todas las noches. Asimismo las comparsas que el próximo año tienen embajada en Moros y Cristianos han llenado sus terrazas en unas noches en las que no se ha echado en falta el calor de anteriores ediciones.
Los equinos de raza llevan una gran cantidad de cuidados desde que llegan a los denominados boxes. Los mayores riesgos se producen en la carga y descarga de estas cabezas que habitan las cuadradas desde el pasado miércoles. Los dueños pueden dormir tranquilos ya que la organización dispone de seguridad las 24 horas del día. El responsable Diego Díaz comentó que «lo más frecuente es que un caballo pueda tirar alguno de los boxes que son desmontables». Como anécdota en la noche del viernes al sábado un semental derribó una valla y se pasó a la estancia de otro semental. Díaz comenta que «menos mal que se llevaron bien porque se podrían haber dañado mutuamente». Desde la asociación Aprea se asegura que «todos los cuidados para estos animales son pocos, hay que tomar muchas precauciones», sobre todo con los ejemplares machos.
La jornada de clausura de esta Feria del Ganado comienza temprano con el tradicional concurso de arrastre equino y vacuno, a partir de las 8.30 horas. Una competición que da paso a la novedosa exhibición de enganche, acto previo a la entrega de trofeos.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss