Noticias de Quilmes – Quilmes,Buenos Aires,Argentina
La Pista Central del predio ferial de Palermo albergó hoy su capacidad máxima, alrededor de cinco mil personas, que siguieron el discurso inaugural,festejaron la Marcha de San Lorenzo y vivaron el desarrollo de la Escuadra de Arte Ecuestre Argentino.
Las tribunas fueron una fiesta de contención porque la prudencia marcó el discurso de Hugo Biolcati que estremeció hacia el final con su diagnóstico de la pobreza: «Construyamos un proyecto que permita a sus habitantes, sin exclusión, vivir con dignidad», dijo.
El Himno Nacional fue cantado con fervor y con el gesto tradicional de estirar el brazo con el puño cerrado en el estribillo final: «¡Oh! Juremos con gloria morir».
Los acordes de la canción Patria estuvieron a cargo de la banda del Colegio Militar de la Nación cuyos integrantes, entre ellos varias mujeres, formaron frente al palco.
En la tribuna hubo mucha emoción, bastantes lágrimas, boinas y banderas junto con la preocupación por el futuro al que Biolcati trató de conjurar con el sentido de Patria.
«La Patria, esa palabra poderosa» que tiene la «voluntad creadora» para convertir «el metal, en herramienta», «el papel en información y los frutos en alimento», sostuvo.
La ausencia del tradicional Regimiento de Granaderos fue recordada con un homenaje: por altavoces sonaron los acordes de la Marcha de San Lorenzo que estremeció a la audiencia.
Mientras que fue muy aplaudido el ingreso de la Virgen con los gauchos y representantes de los pueblos originarios que culminó la actuación de la Escuadra del haras de Caballos Criollos «La República», de Raúl Monetta.
La gente premió con vítores y aplausos la destreza sobre los caballos criollos que identifican a las razas equinas argentinas y que se expresó en la coreografía y su típica precisión.
Biolcati eligió comenzar el acto con una referencia al Martín Fierro: «Aquellos que esta historia sospechen que les doy palo, sepan que olvidar lo malo también es tener memoria».
En los boxes, los cabañeros «matearon» al tiempo que comentaban el agrado que les produjo que Biolcati no hubiera ido al «choque» con sus palabras, pero rescataron que expresó con fuerza todo el sentir del campo.
Los valores del campo asociado a la Patria, la unidad de la Mesa de Enlace, el grito de «basta de pobreza» y la convocatoria a poner en marcha «un proyecto agro-industrial con progreso nunca alcanzado», fueron ideas celebradas por los productores y sus familias.
Dos carteles se desplegaron en las tribunas al término del discurso: «Pandemia, el robo del siglo», en referencia a las arcas fiscales, decía uno.
El otro explicó que «con el campo no se jode, el que avisa, no traiciona; vos no te olvidés de avisar».
Un cabañero reflexionó en voz bien alta frente a la pista mientras Biolcati decía: «Sanarán las heridas» y «Viva la Patria», que «no es posible esperar un cambio de actitud oficial, hay que trabajar en el Congreso y esperar al 2011».
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss