Sol de Concordia
Gustavo Rapetti
Hay que estar muy atentos en la gateras y largar hacia La Plata, cuando el starter apriete el botón y se habran las puertas, para ir hacia la ciudad de la diagonales, para provocar la presión necesaria y que la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires nos vea, nos sienta y nos escuche, anulando la modificación de la Ley de los Bingos, que por intermedio de su Fondo de Reparación, subvencione la actividad de los hipódromos de esa provincia (San Isidro-La Plata-Azul y Dolores, porque Tandil ya renunció a seguir operando)
El Turf unido nunca será vencido !!! pero desunidos y sus dirigentes jugando la partida, somos pichichos para los políticos, que están con una decisión errónea que perjudica la industria y su fuente de trabajo.
Hay que dejarse de intentos individuales y solicitadas, para formar un bloque que presione a los legisladores para que no aprueben esta modificación de la Ley
PRESENCIA
Indudablemente su provincia, la de Buenos Aires, será la más perjudicada y ellos deberían ser mayoría
Si se pretenden 10000 personas, que manifiesten en paz, por una razón muy justificada, 6000 deberían ser de su propia provincia, 1000 de Córdoba, 1000 de Santa Fé y los otros 1000 del resto de las provincias, que son varias
Como juntan 6000 de Bs As ? creo que es fácil porque son muy cercanos y la gente de los 3 hipódromos centrales deberían ser la mayoría, porque ellos son los afectados más directos, junto con los Haras, que deberían sortear un guardia o sereno para ese día y declarar un asueto voluntario y no obligado
Aparte de acompañar los afectados directos, deberían sumarse también los indirectos como familiares, profesionales y demás, que son muchos y que de una manera u otra, sufrirán las consecuencia de un capricho innecesario del desconocimiento y su desinformación
Entre Ríos, tiene 8 Hipódromos, administrados por sendos Jockey Club, más infinidad de pistas cuadreras, que sentirán hoy o mañana el efecto de esta medida y que hoy deben actuar para defender la actividad
No sé, por decir algo…los más cercanos, como ser Gualeguaychú, Gualeguay, Uruguay y Villaguay, deberían aportar con más de 100 movilizados cada uno y con el resto completar los 1000 identificados con remeras de color (por decir algo, con la bandera de nuestra provincia) y carteles de Entre Ríos
Así Santa Fé, con otro color y con la mayoría del Independencia y de Las Flores, más del resto que está llena de pistas y de burreros necesitados de contar con un turf organizado y sin juego clandestino, para que con un % de su juego vía el totalizador, pueda alimentar la honorable actividad
Córdoba mismo, con la Capital, Rio Cuarto, Villa María y demás rectas como Cabrera y de cada destino, que tienen a los hipódromos centrales como un sueño que va de generación en generación
Mendoza, Tucumán, Comodoro Rivadavia y otros en el resto del país, también están afectados y deben apoyar, porque éste es un tema nacional y deben expresarse en forma federal, para que se sepa que es de todos y que se entienda como se debe entender
EL PROBLEMA NO ES DEL OTRO
En este caso, el problema es de cada uno de nosotros y no debemos mirar para otro lado, sino para adentro, con sinceridad y entender que no será una pérdida de tiempo ni un gasto, sino una inversión para siempre y que debemos sentar la bases para resucitar y reiniciarnos, en busca de un futuro mejor, porque el pasado ya fué y solo es parte de la historia y la guía del nuevo camino por recorrer
Hagámosno cargo y pongamos lo que hay que poner, para decir yo estuve y soy parte de este cambio que se logró en el 2018 cuando parecía que solo íbamos a recordar lo que fué el turf de Argentina, de quienes fueron Antunez, Leguisamo, Nasciano Moreno, Juan Bianchi, Congreve, Gardel, Yatasto, Pellegatta y tantos otros, que son parte de un turf popular, con un Palermo con 120000 aficionados, el día de Branding o de Botafogo
Estamos de acuerdo que San Isidro necesita un cambio, de que Palermo está en deuda con el Turf, cuando sus directivos usufructaron con mal manejo las maquinitas o que La Plata se llenó de ñoquis, siendo un reducto político y confundió el turf con anomalías, producto de estos tiempos, que el doping es un karma y que el juego clandestino es para unos pocos vivos, protegidos por otros vivos gobernantes y que debemos cambiarlo
AZUL Y TANDIL
Azul sigue siendo ‘el’ modelo y Tandil fue hasta fin de abril, porque renunciaron a operar para la Lotería
Azul sigue respondiendo y sus aficionados cada día baten records de asistencia y juego, producto de una necesidad apasionada, atraída por el caballo y que responde como respondería Mendoza, Rosario, Córdoba, Concordia, Rio Cuarto, Tucumán y varios más, que hace 20 o 30 años que esperan su oportunidad, desde aquel INAH, que fué un ejemplo de lo que se podría y que hasta hoy, tuvieron que subsistir con foráneas o desmanejo de una dirigencia que flota a consecuencia de la insensibilidad de los sucesivos últimos gobiernos
Y si Azul y Tandil, fueron modelos y ejemplos, lo contrario es Dolores, que con una viveza aprovecho la subvención del Fondo y funcionó hasta que aparecieron los aportes mensuales y ahora está en latencia esperando la resurrección…ese debe desaparecer en estas condiciones, porque hay otros más influyentes y necesarios, que son prioritarios
MOVIMIENTO
Moverse no es contra nadie, ni de la Vidal, ni de Lacunza, ni de nadie, sino simplemente en defensa de nuestra actividad, que nos necesita, porque estamos en la puerta de la despedida y queremos quedarnos
Probablemente será para el jueves 24 en La Plata y hay que estar muy atentos con la fecha que no está confirmada y que la semana próxima, seguramente lo sabremos con precisión y que habrá que esperar a que se habrán las puertas para largar y poder llegar al disco triunfantes en defensa de lo nuestro, que no es todo juego, que no es lúdica, que no todo es trampa, que no queremos el doping, ni tampoco los cuida que enchufan y que luego tienen suplentes permitidos para continuar con lo mismo, cuando deberían ir en cana
LEY DEL TURF DE ENTRE RIOS
Si nos hubiéramos movilizado, hoy habría Ley en nuestra provincia y por cagones y respetuosos, 3 o 4 diputados, más un gobierno y sus arreglos, que fueron los vivos de turno, con nombre y apellido, hoy se sigue mendigando y esos pocos se siguen llenando con foráneas y clandestinas, doping y caballos muertos por todos lados
DESPERTEMOS Y MANIFESTEMOSNOS
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss