GUSTAVO RAPETTI gustavorapetticoncordia@hotmail.com
Si todos los afectados, trabajadores, propietarios, aficionados y con relación directa o indirecta, no nos ponemos las pilas, para trabajar unidos y defender la actividad, ‘nuestro turf’, puede perder de un plumazo, toda su actualidad y su historia y pasar a jugar en el descenso, por tiempo indeterminado
GOBERNADORA VIDAL
Todos los cañones le apuntan a María Eugenia para salvarse, pero los únicos responsables somos nosotros, los dirigentes actuales y los pasados (me incluyo), que no supimos defendernos pensando en un futuro y pretendemos echarle la culpa al primero que pase cerca, cuando dormimos una siesta de 15 años con el salvataje del fondo de los Bingos en la Pcia de Buenos Aires y de los Slot en Palermo
Le dejamos todo el poder a los Hipódromos y no nos dimos cuenta de que ellos hacen su juego y que nosotros solo los dejamos…
Le podemos apuntar a el Jockey Club o a Federico de Achaval de Hapsa, pero no nos miramos para adentro, cuando dejamos que nuestras instituciones fueron depreciadas y dejaron de tener peso para poder decidir por nuestra actividad
TOCAR FONDO
Fue necesario tocar fondo y morder la lona para que nos unamos, para que pensemos en conjunto, para que cada uno al darse cuenta de que se puede perder todo, dejemos de defender los nichos que habíamos ‘adquirido’…
En nuestra dirigencia, todo el tiempo jugamos ‘la partida’ queriendo primeriar al socio, al vecino, para sacar provechos individuales y no para la actividad
Y eso fué entre Propietarios, Criadores, la Gremial y demás instituciones, que fuimos absorbidos y convidados por los Hipódromos que manejaron nuestros años y nuestras intenciones, volcando arcas y decisiones para su absoluta conveniencia
Todos los sueños de unidad, de Cámara o de regente para la actividad, siempre fueron abortados por el Jockey Club o por cualquier papá de turno, que se creyó el dueño, en su momento, de los destinos del Turf
En el mundo está lleno de ejemplos para aprender adonde ir, pero nosotros como buenos argentinos, siempre teníamos una mejor y así nos fué…
Hasta Uruguay con nuestras ideas armó un turf con futuro por intermedio de la Dirección General de Casinos capitaneado por el amigo Javier Chá y su Sistema Integrado (SINT)
Y muchas de estas cosas pasaron por la vieja lucha de Unitarios y Federales y porque los centrales se creyeron que solos podían y se olvidaron del interior, al estilo de Rosas y creyendo de que solo Buenos Aires puede con todos y se equivocaron de cabo a rabo, porque el turf sin ser federal admite 3000 nacimientos y no los 8000 que teníamos, porque para proveer todos eso, hacen falta Entre Ríos, Córdoba, Santa Fé, Tucumán y el resto de las provincias burreras…fue evidentemente una miopía que ni Zaldivar (oculista mendocino famoso) la arregla
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
No hay mal que por bien no venga, dice el dicho !!!
Porque dicha provincia no puede regentear los destinos de todos y tal vez solo podría, por intermedio del Fondo de Reparación, solventar los premios de los 2 hipódromos centrales (San Isidro y La Plata) y como máximo atender los de su estado, porque para todo el país, volveríamos al Unitarismo
No podemos depender de la Pcia de Buenos Aires, de su Gobernadora, ni de su Minístro de Economía, ni del Presidente de su Lotería, ni de su Director de Hipódromos (un concordiense)
Esto lo debe solucionar el Estado y es un tema Nacional, no un problema y no puede depender de una sola persona, ya sea Macri, Marín o Torello, porque es una industria tremenda, super adormecida, que tiene un potencial de futuro y mueve infinidad de mano de obra, que es lo que hay que defender en un país nuevo, que pretende cambiar y no eliminar
INAH O ALGO SIMILAR
Acá en nuestro país, ya tuvimos algo del estilo que funcionó y que es un modelo a seguir y a perfeccionar, adaptándolo a la situación actual en un mundo evolucionado en comunicación y en su juego on-line
Argentina tiene todo y el problema somos nosotros y a veces pienso, que si contratamos a un 3ro que nos organice y nos diga adonde ir, seguramente seríamos mucho mejor
Estados Unidos pudo, Australia también, Irlanda e Inglaterra lo mismo, Francia igual y hasta Uruguay, porque no nosotros ? y la conclusión final es la única admisible…porque somos argentinos y tenemos todo, campos, cria, Hipodromos, mano de obra y demás…pero somos argentinos y con eso no nos alcanza
Tanto tenemos, que fabricamos un Candy Ride, que es el mejor padrillo vivo de USA, hijo de padrillos de 3ra que allá no los querían e hicimos un crack
De donde debe depender un INAH ? tal vez de Producción de Hacienda o tal vez de Agroindustria, pero siempre del estado nacional
LEY DE TURF NACIONAL
Esta debe ser para reglamentar la actividad y la Ley provincial debe ser de cada estado federal, para regular el juego
MOVILIZACION
Hay que salir a la calle, hay que ir a la Legislatura, parar un hipódromo y decir ‘aca estamos’, para que nos escuchen y se dén cuenta de que somos muchos y que hay que encontrarle una solución
Todos vamos a un stud a tomar mate y nos pasamos 2 horas, también todos somos de la barra cuando sale un caballo bueno y nos vamos por nuestro medio a verlo correr y sacarnos la foto, pero ahora que hay que plantarse y defender los intereses de la actividad…no tenemos tiempo !!! parece una joda no ? pero bueno somos argentinos y el problema parece que fuera de otro no ?
Es hora de despertarnos, juntarnos, unirnos y pelear por nuestro laburo, por nuestra pasión y liberarnos de los intereses, de los curros, de los compromisos y conseguir que el Turf Argentino sea lo que soñamos y lo que no pudimos conseguir, sabiendo que juntos se puede, que somos muchos y que tenemos todos para ser potencia mundial y lograr vivir de lo que nos gusta que es lo mejor que un ser humano apasionado puede conseguir
Despertemos que nunca es tarde y contagiemos al vecino, al amigo y al conocido, para que pronto, cuando nos avisen, vayamos a La Plata o a San Isidro para conseguir una MOVILIZACION de 10000 personas o mas, para que en paz nos escuchen y se convenzan de que el TURF ARGENTINO quiere revivir y que está a tiempo
DESPERTEMOS…
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss