El Sur (México) – Ciudad Guzmán,Jalisco,Mexico
Redacción Informativo del Sur de Jalisco
buzon@periodicoelsur.com
Miércoles 22 de Julio del 2009
Imprimir Nota
CIUDAD GUZMAN, JALISCO, (EL SUR).- Con el objetivo de brindar formación práctica y complementaria a los alumnos y egresados de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como profesionales en clínica de equinos, el Centro Universitario del Sur realiza el Primer Curso Internacional de Podiatría Equina.
En el acto inaugural, Alfonso Barajas Martínez, Director de División del centro, además de dar la bienvenida, describió el motivo por el que la institución promueve estos trabajos, mencionando que “la universidad está comprometida en la búsqueda de estrategias innovadoras para el bienestar animal a través de la carrera de Medicina Veterinaria, fomentando así, el aprendizaje, la actualización y fortalecimiento de conocimientos con los profesionales afines”.
Por su parte el Secretario Académico, Víctor Hugo Prado Vázquez, a nombre del Rector Adolfo Espinoza de los Monteros, oficializó el arranque del evento, al agradecer la presencia de los organizadores y participantes del curso, exaltando que el CUSur “trabaja constantemente en la vinculación con los profesionales y sociedad en general a través de redes del conocimiento”.
Posteriormente, aprovechó su participación para difundir el proyecto de construcción de una clínica de pequeñas y grandes especies, “donde esperamos que el próximo año el evento se realice en este lugar”.
Además de los antecedentes teóricos, se pretende la actualización a través de la práctica en lo que concierne a la clínica de las extremidades de los caballos, especialmente en la porción distal: enfermedades y su tratamiento; operaciones, medicación y corrección; herrado ortopédico y rehabilitación, entre otras destrezas que se aplicarán.
Los ponentes internacionales españoles son Jesús Sánchez García, Profesor de la Universidad de León y Ricardo Collantes Méndez, maestro herrador de la Provincia de Castilla.
Entre los especialista nacionales se encuentra Francisco Javier Peña Jiménez, de la Universidad Autónoma de Nayarit y Oscar Cárdenas Tirado, del mismo CUSur. El curso finaliza el 24 de julio.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss