Ya hace 22 años que la Org. Mundial Turismo Ecuestre trazo la Ruta Ecuestre San Antonio de Texas a Buenos Aires.
Durante estos años trabajamos para introducirla en todos los países involucrados, –prácticamente en todos tenemos nuestro propio delegado-.
Creemos que es el momento de realizar un esfuerzo común para consolidarla, por tal motivo la OMTE solicita a la Org. De Estados Americanos, firmar un memorando de entendimiento, en el cual quede reflejado que ambas Entidades se unirán para promover el desarrollo del Turismo Ecuestre en toda Latino-América. Mediante alternativas de capacitacion y asistencia tecnica, asi como potenciar turisticamente el desarrollo integral de las naciones que componen la OEA.
–TURISMO ECUESTRE EN LATINO-AMERICA-
“RUTA SAN ANTONIO DE TEXAS a BUENOS AIRES” —————————————————————-http://omte.eresmas.net
El Turismo Ecuestre permite al usuario disfrutar de la naturaleza y el paisaje de forma distinta. Al mismo tiempo que ofrece al territorio una nueva herramienta de desarrollo y promoción turística, dinamizando los territorios interiores de las naciones implicadas.
Algunas naciones han desarrollado ya esta modalidad de turismo ecuestre en sus territorios, con gran éxito, dado que supuso un impulso al desarrollo económico, en territorios no conocidos turisticamente.
Nuestra experiencia nos demuestra que, a pesar de ser un turismo (con poder adquisitivo medio/alto) muy especializado, es una propuesta factible y exitosa en territorios con unas condiciones óptimas para ello.
El proyecto SAN ANTONIO DE TEXAS/ BUENOS AIRES pretende contribuir a reforzar la cohesión económica, social y territorial de las zonas que lo integran, mediante el desarrollo de un producto turístico ecuestre, de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La importancia de este macro/proyecto, es articular todas las naciones implicadas, las cuales tienen gran potencial de oferta, tanto en rutas como en caballos.Diversificando la economía en el mundo rural y en el impacto de las empresas vinculadas al sector, tanto hípico como turístico.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss