Radio Salta
01/05/2014 | Entre el viernes 2 y domingo 4 de mayo tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural Salteña el 33° Concurso Nacional de Caballos Peruanos de Paso, que organiza la Asociación Argentina de la raza.
Durante todo el año se realizan concursos provinciales y departamentales en diferentes provincias argentinas y, una vez al año, tiene lugar el concurso nacional, que convoca a los mejores criadores de la Argentina con sus respectivos caballos.
“Este concurso significa un privilegio y un compromiso para Salta, puesto que llegan criadores y expositores de todo el país, y este año con la impronta internacional que nos la da un criador que vino de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con 3 ejemplares”, comentóLeopoldo Van Cauwlaert, presidente de la entidad equina.
Asimismo, explicó que este año se recibió la inscripción de 410 ejemplares, pertenecientes a 115 expositores, mayoritariamente salteños, a los que se suman los de Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Córdoba y Buenos Aires, es decir “todas provincias que integraron el Virreinato del Perú, que fue la geografía de dominio del caballo Peruano de Paso, a excepción de Buenos Aires que se integró a la cría hace poco más de 15 años”, acotó.
La cantidad de equinos de este año es la más importante en la historia de los concursos nacionales de la raza, lo que confirma el crecimiento constante que ejerce la afición.
El juez del concurso será el reconocido criador internacional Juan Manuel Rizo Patrón Barúa, que en los próximos 60 días asumirá como presidente de la Asociación Nacional de Criadores y Expositores de Caballos Peruanos de Paso del Perú (ANCPCPP).
El viernes 2 de mayo comenzará el concurso con la jura de machos y hembras al Cabestro, que son ejemplares menores que recorren la pista jalados por un jinete o chalán. Posteriormente concursarán las hembras ensilladas y luego se definirán los premios especiales. Al día siguiente será el turno de los capones por la mañana y los machos por la tarde, con los correspondientes premios especiales de cada categoría.
Los niños volverán a formar parte del evento más grande del país que organizada la AACCPP a través de la prueba denominada “Soledad Bustillo”. En esta instancia participan los niños y niñas menores de 12 años, que demuestran todas sus habilidades a la monta de un caballo Peruano de Paso.
El domingo 4 de mayo por la mañana tendrá lugar la coronación de los grandes campeones en cada categoría y a partir de las 16, tendrá lugar el acto de clausura, oportunidad en la que actuará la Banda de Música Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, desfilarán los ejemplares premiados, se presentarán las amazonas “Estirpe Salteña” y se realizará la tradicional barrida a lo largo y ancho de la pista central de la rural.
El predio estará abierto al público los días de competencia desde las 9 hasta las 18, la entrada será libre y gratuita, y los asistentes podrán recorrer diferentes carpas de artesanos y micro emprendedores que se complementarán con stand de comidas regionales.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss