ABC.es
26-03-2014 / 11:57 h EFE
El salón internacional de caballos de razas puras «Equimur» celebrará del 3 al 6 de abril su XIX edición en el recinto ferial de Ifepa, en Torre Pacheco, con una previsión de 20.000 visitantes que presenciarán 400 ejemplares, 225 de pura raza española en 35.000 metros cuadrados en el mejor certamen tras Sicab.
El presidente de Equimur, Carlos Conesa; el gerente de Ifepa, Antonio Miras; el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García, y el consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, subrayaron que se trata de una feria internacional de gran relevancia, que gracias a autofinanciarse ha sobrevivido a la crisis en un país que acogía un centenar de eventos de este tipo, dos tercios de los cuales se descolgaron porque dependían de administraciones públicas.
El certamen ha costado 150.000 euros para mantener el alto nivel en el ranking de ferias ecuestres, albergando un concurso morfológico que el año pasado le hzo merecedor del carácter internacional pro parte de Ancce.
Habrá concurso de doma vaquera, de salto con ponis para niños, de enganches, de potencia, «horseball» (baloncesto con caballos), jornadas técnicas sobre temas de actualidad y espectáculos, además de una exposición comercial con un centenar de empresas de guarnicionería, calzado, ropa hípica, joyería, laboratorios, carruajes y remolques, complementos de moda, nutrición equina, equipamiento ganadero, llantas agrícolas, trajes de flamenca, esculturas, camas de biruta en paquetes, seguros equinos, entre otros.
En Murcia hay 15.000 equinos, de los que 5.000 son de pura raza, lo que sitúa a la Región como referente del país en este campo.
Sesenta y dos prestigiosas ganaderías del país y del extranjero acuden a esta edición en un concurso morfológico que contará con los jueces internacionales Isaac Rodríguez, Víctor Manuel Huertas y Javier Bayo.
Habrá exhibiciones de caballos en libertad, volteo cosaco, húngaro, alta escuela, pasos de a dos, enganches, caballos en libertad, doma clásica, composiciones flamencas y caballos con homenaje a Paco de Lucía, así como amazonas y garrochas, entre otros espectáculos.
Se han instalado 230 boxes que albergarán a los caballos, 120 corraleras en el interior para yeguas y tres pistas de arena con gradas para hacer cómoda la visualización de los acontecimientos, entre ellos un curioso partido de baloncesto que tendrá lugar en el pabellón D.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss