El Diario Del Juego
Martes, 11 de Marzo de 2014 13:23
La Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA), informó que «de no mediar soluciones o respuestas satisfactorias a los reclamos» del sector «mientras la actividad hípica se perjudica día a día», los trabajadores permanecerán «en estado de alerta y asamblea permanente».
El gremio pide la instalacion de una nueva modalidad de juego en el Hipódromo de San Isidro
A través de un comunicado, la asociación gremial aboga «por la suspension de la apertura de nuevos Turfitos y Pingazos, que: ademas de la disminucion de puestos de trabajo en Agencias e Hipódromos, incrementa el juego clandestino, generan una competencia desleal hacia las agencias hípicas haciendo perder ingresos genuinos tanto a los hipodromos, como a la recaudacion nacional y provincial».
Reclama «por una decisión política que de solución a la necesidad de los trabajadores de las Agencias Hípicas garantizando la estabilidad laboral», y por la «regularizacion y descongelamiento del subsidio para el Hipódromo de San Isidro, que día a día se hunde más en una crisis sin precedentes que nadie parece observar».
Agrega el comunicado que «alertamos a los trabajadores, público apostador, Hipódromos de San Isidro y Palermo, agencias hípicas, autoridades nacionales y provinciales, que de no mediar soluciones o respuestas satisfactorias a los reclamos que venimos realizando desde hace tiempo y a los que ninguna autoridad parece darle importancia, mientras la actividad hípica se perjudica día a día, llevaremos adelante nuestro legitimo reclamo como trabajadores permaneciendo en Estado de Alerta y Asamblea Permanente».
Además el gremio solicita «la instalacion de una nueva modalidad de juego en el Hipódromo de San Isidro que de sustentabilidad a la hípica en general, permitiendo el crecimiento de las fuentes de trabajo y pagando premios acordes en tiempo y forma», y «por la igualdad de condiciones para los principales hipódromos del pais».
«Sra. Presidenta, Sr. Gobernador, Presidentes de las Loterias Nacional y Provincial, Ministros de Trabajo Nacional y Provincial, autoridades de los hipódromos, gerenciadores de agencias hípicas; llevaremos adelante todas las medidas necesarias para defender los puestos de trabajo de nuestros compañeros», concluye.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss