Lanacion.com (Argentina) – Argentina
Se consagró Apes Hill, con Juan Martín Zavaleta (h.) y tres británicos que pasan gran parte del año en nuestro país.
Por Carlos Beer
De la Redacción de LA NACION
En las fotos, la reina Isabel II suele salir con una generosa sonrisa. Acostumbrada a premiar a las mejores figuras del polo internacional, esta vez no tenía ante sí a jugadores de la elite de este deporte. Pero ayer su majestad entregó el trofeo del tradicional torneo por la Copa de la Reina con una sonrisa aún más grande que la habitual: tuvo ante sí a un equipo con tres ingleses, Mark y Luke Tomlinson y Charly Hanbury, una rareza en esta competencia dominada habitualmente por argentinos. Sin embargo, hubo un compatriota en el campeón, Apes Hill, que venció en un gran partido a Sumaya por 12-11. Se trata de Juan Martín Zavaleta (h.), miembro de una familia muy ligada con el polo, y que consiguió su triunfo más destacado en este deporte.
Pese a que no hubo figuras resonantes de nuestro país en el equipo campeón, como lo habían sido Adolfo Cambiaso, Juan Martín Nero y Gonzalo y Facundo Pieres en los tres años anteriores, la historia del cuarteto vencedor tiene raíces muy argentinas. Los hermanos Tomlinson pasan la mayor parte del año en la Argentina que en Inglaterra. Tienen sus campos en 25 de Mayo, cerca de la familia Monteverde, donde Lucas, el jugador de La Dolfina, se escapa cada vez que el calendario le da un respiro. «De River y de Manchester United», responde Mark a la consulta de qué equipo es. Su hermano Luke ya ha jugado en varias ocasiones el Argentino Abierto.
Algo similar ocurre con Hanbury, integrante de una familia que se radicó en la Argentina y que fundó un club, El Remanso, que participa en varias competencias en las canchas bonaerenses, como el Polo Tour. Su sede, en Lobos, es un recreo para la vista, con un bellísimo camino decorado con palmeras.
Para llegar a recibir la loas de la Reina, Apes Hill debió esforzarse al máximo en una final que atrapó a la gente que como todos los años colmó la capacidad del Guards Polo Club. Claro, enfrente estaba el otro invicto que le quedaba a la competencia, con la experiencia de Milo Fernández Araujo y el aporte de Hilario Ulloa, cada día un jugador más completo.
Un gol de oro de Hanbury cerró el partido. La Reina Isabel II estaba feliz: el campeón tenía un corte inglés. Aunque siempre con el toque argentino sobrevolando en sus protagonistas. Por Zavaleta, y por las historias en celeste y blanco de los tres británicos…
* La exhibición perfecta con sede en París
El mejor polo del mundo se trasladará a París, donde el jueves se realizará una exhibición de 80 goles. Estarán 10 polistas argentinos de handicap perfecto jugando para los equipos Granaderos y Patricios (los mismos nombres que se usaron el año último en un partido similar realizado en Centauros) en el cotejo que será auspiciado por Hublot, Maserati y La Martina.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss