Minutouno.com
Se exportarán caballos de pura sangre al gigante asiático
Caballos de sangre pura de carrera, salto y polo de alta calidad comenzarán a ser exportados a China, tras la firma de un acuerdo entre la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el vicepresidente del gigante asiático, Li Yuanchao.
El ministro de Agricultura nacional, Norberto Yauhar, detalló que se firmó con el viceministro de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ), MEI Keibao, el protocolo correspondiente a los “Requisitos Cuarentenarios y Sanitarios para la exportación de Equinos” de nuestro país hacia el gigante asiático.
Esta firma permitirá, luego de la negociación del certificado sanitario correspondiente, la apertura del mercado chino de importación de equinos para los productores argentinos.
Este protocolo responde a “una fuerte demanda del sector equino en China, impulsada además por el crecimiento del deporte del polo en ese país”, indicó la cartera agrícola. Y añadió: “Argentina tiene un gran potencial para satisfacer esta demanda”.
También se suscribió un Memorándum de Entendimiento con el viceministro de Comercio, Wang Chao, para la Cooperación en Comercio de Productos Agrícolas a Granel entre el Ministerio de Comercio (Mofcom) de China, con el objetivo de estimular al sector empresarial de cada país para establecer relaciones comerciales directas con socios de la otra parte.
El fin es explorar y promover conjuntamente la cooperación internacional entre las empresas y cámaras, así como bajar los costos reduciendo eslabones intermedios y beneficiar así a los productores y consumidores de ambos países. La promoción del comercio directo se realizará inicialmente en el sector sojero y paulatinamente se extenderá a otros productos agrícolas.
Argentina y China realizaron diversas acciones para profundizar la cooperación estratégica bilateral, que abarca distintos aspectos como genética, desarrollo tecnológico y cooperación agrícola ganadera.
Entre ellas, se destacan la adhesión al trigésimo acuerdo entre ambos países, mediante el cual se puso en marcha el Plan de Cooperación 2012-2013 y la firma la “Memorando de Entendimiento sobre cooperación entre materias de granos” entre la cartera agrícola y la Administración Estatal de Granos China, con el objetivo de estrechar la comunicación y cooperación en áreas como inspección de calidad de granos y aceites, ciencia y tecnología e información sobre comercio de granos.
Mediante once Protocolos Sanitarios, Argentina logró diversificar sus exportaciones al mercado chino. Así se logró el ingreso de maíz y de leche en polvo con fórmulas infantiles. Por otro lado, se avanzó en la instalación de una Plataforma Comercial en la Zona Franca de Waigaojiao de Shanghai, para el ingreso de productos agroalimentarios y continuar promocionando la imagen de “Alimentos Argentinos” en el mundo.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss