Lanacion.com (Argentina) – Argentina
A un mes de la muerte de 21 caballos en Palm Beach, y sin avances legales, comienza un torneo con controles
Por Carlos Beer
De la Redacción de LA NACION
Hoy, justo un mes después de la muerte de los 21 caballos en Palm Beach, la rueda del polo giró y comienza uno de los torneos más importantes del calendario anual. Se trata de la Copa de la Reina, en Inglaterra, con 36 argentinos distribuidos en los 18 equipos de 21 a 23 goles de valorización. Y con un detalle que no es para nada menor: se trata del único país en el mundo donde se realiza el control antidoping tanto para los caballos como para los polistas.
Aquel slogan que dice que «la justicia es lenta», que parece sólo dedicado a nuestro país, se puede extender a otras latitudes. En Estados Unidos no hubo avances legales respecto del fallecimiento de los equinos, pese a que quedó demostrado que se trató de un accidente del laboratorio. «Después de la investigación, es como que el tema se apagó para nosotros», comentó Andrew Marra, del diario Palm Beach Post , y agregó: «Hasta ahora no creo que los del equipo hayan acusado a nadie pero se supone que van a reclamar un pago al laboratorio».
Respecto de La Lechuza, la organización que perdió 21 caballos en Palm Beach antes de jugar los cuartos de final, se presentará en Inglaterra con su patrón, Víctor Vargas, y con el argentino Guillermo Caset, que perdió algunos montados en los hechos de Estados Unidos. También está en Inglaterra Félix Crespo, el veterinario involucrado en los hechos, y con quien LA NACION quiso hablar pero no tuvo respuestas.
En Inglaterra, después de las semifinales de la Copa de la Reina y la Copa de Oro, a los caballos más importantes se les hace controles de sangre y orina desde hace más de tres años. Así figura en el blue book, como se conoce al reglamento de la Hurlingham Polo Association. ¿Qué se busca? Que no se les dé a los caballos anabólicos o medicamentos que les generen dolores o los hagan correr peligro. Hasta el momento, nunca hubo ningún resultado positivo. A los jugadores también se les realiza exámenes de orina. Hay un ítem del citado reglamento llamado «alcohol y drogas», que dice: «Los jugadores no podrán jugar partidos o prácticas bajo la influencia de sustancias ilegales incluidas en esta regulación».
¿Que pasará en la Argentina cuando llegue la Triple Corona con los controles que no se hacen? Será un tema que deberá tratar el nuevo Consejo Directivo, ya que la semana próxima asumirá como presidente de la AAP Luis Lalor, en lugar de Francisco Dorignac. En charlas informales con polistas, la mayoría aceptaría sin problemas el control antidoping.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss