Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000 metros)
La prueba más antigua del turf argentino
Según la información constatada en el libro Las Carreras de Caballos en Argentina, de Jorge Iglesias, el primer tomo
del Calendario de Carreras reconoce solo tres clásicos instituidos en la temporada 1883: el Premio La Plata, en el
hipódromo Santa Teresa de Lanús; y los Premios Jockey Club y Buenos Aires, en el Hipódromo Argentino. De esos
tres clásicos, es el Jockey Club el único que se mantiene en la actualidad convirtiéndose en la prueba turfística más
antigua del turf nacional. Su primera versión data de 1883, año en el que fue exclusiva para las potrancas de tres años.
En aquella edición se impuso Naná (Altyre y Cora Pearl), propiedad del General Francisco Bosch, en un tiempo de
2m5s para los 1750 metros. Antecedió respectivamente a La Porteña y Emperatriz y comenzó a escribir la historia
dorada de una prueba selectiva por excelencia.
Suggestive Boy es el último ganador del Gran Premio Jockey Club (G1), versión en la que derrotó a Chuck Berry
Al año siguiente (1884) el Jockey Club pasó a ser un cotejo para productos de tres años (machos y hembras) pero
también tuvo como vencedora a una hembra: Miss Palmer (Grey Palmer y Annie Blanda). La potranca de Santiago
Casey estableció un registro de 2m para la distancia en cuestión.
Con su victoria en 1885, Beausoleil (Fedor y Bayadare por Henry) se transformó en el primer potrillo en ganar el
Jockey Club. El defensor del Stud Prisionero demoró 1m59s.
Si disfrutaste nuestro artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed rss